Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 12/12/22


Inaugurado en 1997


El Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete cumple 25 años de servicio público sanitario


La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha preparado una serie de actividades enmarcadas en esta efeméride.




El Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete, centro sanitario dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha cumplido este 2022 25 años de servicio público sanitario. Una efeméride que la Gerencia de Atención Integrada de Albacete va a conmemorar con una serie de actividades este mes de diciembre.

Para iniciar este aniversario, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, María Teresa Marín, acompañada de la delegada de Sanidad, Blanca Hernández, del gerente del Área Integrada de Albacete, Ibrahim Hernández, miembros de la Comisión de Dirección de la GAI albaceteña así como profesionales sanitarios que anteriormente tuvieron responsabilidad en la gestión del Perpetuo Socorro, han asistido a la inauguración de una exposición en la que se rememoran los hitos más importantes de este edificio sanitario abierto en 1997.

Además de esta muestra, se va a celebrar el tradicional homenaje a los profesionales que se jubilan, unas jornadas de puertas abiertas por servicios o la fiesta del Aula Hospitalaria, entre otras actividades enmarcadas en este aniversario.

Tras un cuarto de siglo en funcionamiento, en los últimos años el Gobierno regional ha realizado una importante renovación tecnológica en el hospital incorporando, desde 2016, dos mamógrafos digitales con tomosíntesis, un nuevo tac y un ecógrafo de alta gama que han mejorado las prestaciones para mayor precisión diagnóstica para los pacientes. Una infraestructura sanitaria pensada para el futuro que sin embargo no olvida sus orígenes.

Además, en los últimos tres años, el Hospital Perpetuo Socorro se ha convertido en un referente en eficiencia energética. Desde esta primavera, el centro sanitario cuenta con una instalación fotovoltaica que le permite alcanzar una mayor autonomía dentro de la red eléctrica y reducir la huella ecológica.

Este recurso técnico se suma a un proyecto general de gestión inteligente de todo el edificio. Además, se ha renovado la climatización, se ha optimizado el sistema de control del túnel de lavado y se ha colocado un puesto de recarga de vehículos eléctricos.

25 años de salud

Sobre los terrenos de la antigua Residencia Sanitaria de la Seguridad Social, se construyó el nuevo Hospital Perpetuo Socorro que fue abriendo sus puertas de forma paulatina durante 1997. En febrero se activaron 30 plazas además de dos quirófanos y cinco salas de radiodiagnóstico. En abril, se amplió la hospitalización, se produjo el traslado completo y cierre de Los Llanos, se procedió a la apertura oficial del Centro de Especialidades y finalmente, el 15 de septiembre, tuvo lugar la inauguración del nuevo Hospital.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW