Fecha: 01/12/20
1 DE DICIEMBRE – DÍA MUNDIAL LUCHA CONTRA EL SIDA
Información facilitada por la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
El Día Mundial del SIDA, conmemorado anualmente el 1º de diciembre, es una oportunidad para celebrar y respaldar los esfuerzos mundiales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concienciación y los conocimientos sobre ese virus y apoyar a las personas seropositivas.
Desde que se comenzó a observar el Día Mundial del SIDA hace más de 30 años, el progreso en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH ha sido extraordinario. Hay medicamentos para combatirla que ayudan a las personas seropositivas a tener una vida larga y saludable y prevenir la transmisión del virus. Además, existen métodos eficaces de prevención de dicha infección, incluso profilaxis preexposición (PrEP) y profilaxis posexposición (PEP).
Información de Albacete
En la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, que coordina la doctora Elisa Martínez Alfaro, hay en la actualidad 350 pacientes en seguimiento activo de los que el 74 por ciento son varones y 26 por ciento mujeres.
En el último año se han diagnosticado 13 pacientes. La vía de transmisión ha sido sexual en todos los pacientes.
El tratamiento en la actualidad consiste en una o dos pastillas diarias, administradas en una sola toma en la mayoría de los casos, prácticamente sin efectos secundarios y con una excelente calidad de vida para los pacientes, incluso se está desarrollando un tratamiento intramuscular para administrar cada 2 meses.
La única limitación que presenta la enfermedad en la actualidad es la estigmatización que siguen teniendo las personas que viven con el VIH y que les impide hablar abiertamente de su enfermedad en determinados entornos laborales, sociales y a veces familiares.
En cuanto a la prevención es imprescindible evitar las relaciones sexuales sin protección. La mejor protección la ofrece el preservativo que previene no solo de la infección por VIH, sino también de otras enfermedades de transmisión sexual como Sifilis, Gonorrea, etc.
Para los pacientes que no utilizan preservativo hay disponible una profilaxis Pre-exposicion, que consiste en la toma de un fármaco preventivo que, si bien previene del VIH, no protege frente al resto de enfermedades de transmisión sexual.
Otra manera de prevenir la enfermedad es con el tratamiento de todas las personas infectadas por VIH ya que los pacientes tratados y con carga viral indetectable son intransmisibles. Para ello es necesario que todos los pacientes infectados estén diagnosticados y ante cualquier posible relación de riesgo es aconsejable acudir a su Médico de Atención Primaria para la realización de la prueba del VIH.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.