Fecha: 12/12/19
Este año se ha atendido a 57 pacientes.
El dispositivo de Terapia Ocupacional de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete celebra sus jornadas de sensibilización
Se pretende romper los estigmas sobre los pacientes de Salud Mental y para ello se ha centrado la actividad en el poder curativo de la lectura.
Foto familia
El dispositivo de Terapia Ocupacional de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha celebrado una nueva edición de las Jornadas de Sensbilización, una actividad previa a la Navidad con la que se pretende romper los estigmas sobre los pacientes de Salud Mental y mostrar el trabajo multidisciplinar que se realiza en la Unidad.
Los pacientes, una vez que son derivados desde Salud Mental al dispositivo de Terapia Ocupacional integrado en la Unidad, reciben una valoración personal para detectar sus necesidades específicas. En total, este año se han atendido a 57 pacientes. Se trata de personas que presentan dificultades en la capidad de desempeño de actividades ocupacionales, actividades de autocuidado personal, actividades formativo-laborales y actividades de ocio.
Estas jornadas de puertas abiertas han tenido lugar en el hall del Hospital Universitario Perpetuo Socorro y en ellas se enseña el trabajo que realiza el equipo de profesionales, los distintos talleres puestos en marcha en Terapia Ocupacional y además se exhiben los objetos de artesaría que realizan los propios pacientes.
En la edición de este año se ha prestado especial atención al poder de la lectura como herramienta para la salud. Para ello, se ha editado un cuadernillo con una selección de relatos que se ha utilizado en el día a día con los pacientes y que ahora será, además, un recurso para compartir con otros dispositivos de Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Estos cuentos y fábulas encierran mensajes positivos que quieren servir de ayuda en la experiencia vital de los usuarios.
Como cuenta la terapeuta ocupacional Teresa Sánchez, “un año más hemos tratado de hacer visible lo que el resto del año es invisible”. Los distintos talleres sobre la lectura se han materializado en papel y como señala Sánchez, les ha servido para “abrirles la mente, despertar sus emociones y mejorar la atención y la memoria”.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.