Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 30/05/18


También está en marcha otra actividad en el Centro de Salud Zona 7


Finaliza el primer taller de deshabituación tabáquica del Centro de Salud Zona 4 de Albacete, con la colaboración de la Dirección Provincial de Sanidad


La directora provincial de Sanidad ha asistido al inicio de la última sesión de esta actividad grupal en la que han participado 9 personas que han dejado de fumar. Con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra mañana, se han hecho públicos los premios del concurso de eslóganes del programa Clase sin Humo, organizado por la Consejería de Sanidad y SCAMFYC.


Cartel Ganador Clase Sin Humo


Cartel Ganador Clase Sin Humo


La directora provincial de Sanidad, Blanca Hernández, ha asistido hoy al inicio de la última sesión grupal del primer Curso de Deshabituación Tabáquica que se ha llevado a cabo en el Centro de Salud Zona 4 de Albacete, con la colaboración del Servicio de Salud Pública de la Dirección Provincial albaceteña.

Desde hace unos meses, la subdirección de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y el servicio de Salud Pública de la Dirección Provincial de Sanidad, están coordinándose para que estos talleres se lleven a cabo en los centros de salud, lo que permite llegar a un mayor número de personas en más municipios.

En este primer curso, impartido por la médico de familia Consuelo Castillo y la enfermera de la Dirección Provincial de Sanidad, Dolores Selva, han participado nueve personas, que han asistido a las cinco sesiones en las que se estructura la actividad. En la tres primeras sesiones se prepara al paciente para dejar de fumar, en la cuarta ya no pueden fumar y en la quinta, más espaciada en el tiempo, se refuerza dejar el hábito de humar. De hecho, todos los que han completado las sesiones han dejado de fumar.
También se ha iniciado un taller en el Centro de Salud Zona 7, en Almansa se realizan de forma periódica y en las Áreas de Hellín y Villarrobledo se pondrán en marcha próximamente.

Este fin de taller se enmarca dentro de las actividades que se han organizado en Albacete con motivo de la celebración de la Semana Sin Humo que finaliza mañana 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco.
Tal y como ha explicado el coordinador de Equipos de Atención Primaria, Alejandro Villena, la Semana Sin Humo es una iniciativa nacional en la que participan los centros de salud de Albacete y con la que se pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de dejar de fumar.

Para Villena, “los profesionales de Atención Familiar y Comunitaria tenemos una posición privilegiada para ayudar a nuestros pacientes a dejar de fumar porque estamos en contacto continuo de nuestros pacientes a los que hacer un seguimiento continuo”.

Premios Clase sin Humo

Este año, la Consejería de Sanidad y la Sociedad Castellano-manchega de Medicina Familiar y Comunitaria (Scamfyc) han retomado el programa Clase Sin Humo, proyecto europeo muy eficaz que implica a los estudiantes de primero de la E.S.O. para que no se inicien en el hábito del tabaco.

Clase sin Humo ha llegado a 1.715 estudiantes de 24 institutos de toda la Castilla-La Mancha. Una de las actividades que incluye es un concurso de eslóganes con tres premios. El primer premio ha recaído en la clase 1º C de ESO del IES Bernardino del Campo de Albacete con el eslogan “Sin humo en tus pulmones, para reír habrá más razones”; el segundo para 1º A de ESO del IES Eladio Cabañero de Tomelloso con el eslogan “Sigue el camino de tu vida libre”, y el tercero para 1º A de ESO del IES José Luis San Pedro de Guadalajara con “El tabaco dejarás y tu vida mejorarás”.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW