Fecha: 29/10/12
Con motivo del Día Mundial del Ictus
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete instala un punto informativo para realizar pruebas de detección precoz del Ictus
El Ictus constituye la principal causa de mortalidad y de discapacidad grave en Castilla-La Mancha, independientemente de la edad o el sexo.
El CHUA instaló un punto informativo en el que se realizaron diversas pruebas
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, en colaboración con la Sociedad Española de Neurología, ha instalado hoy un punto informativo y de pruebas de prevención del Ictus con el fin de concienciar sobre la necesidad de prevenir esta enfermedad que, de ser diagnosticada a tiempo. Una actividad que se ha realizado con motivo del Día Mundial del Ictus.
El Ictus, o infarto cerebral, constituye la principal causa de mortalidad en Castilla-La Mancha. Independientemente de la edad o el sexo, a causa de esta enfermedad muere una persona cada seis segundos en nuestra región y es, además, la principal causa de discapacidad entre los adultos castellano-manchegos. Entre el 30 y el 50 por ciento de las personas que sobreviven quedan con algún tipo de discapacidad relevante.
Por ello, los neurólogos del CHUA han querido colaborar en el asesoramiento e información a los pacientes sobre esta enfermedad y la importancia de su diagnóstico en las primeras horas ya que puede evitar muertes y discapacidades graves.
Según el jefe de servicio de neurología del CHUA, Tomás Segura, “es una actividad encaminada a concienciar a la población de la importancia de cuidar el cerebro”. Asimismo incidía en que “es fundamental llevar una vida cardio-saludable, evitar el sedentarismo, realizar ejercicio físico y cuidar la alimentación”. Asimismo es importante controlar el ritmo cardiaco y en caso de duda consultar con su médico de cabecera.
Unidad del Ictus en el CHUA
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete cuenta con una Unidad de Ictus, que anualmente trata unos 1.000 casos de infarto cerebral.
El Servicio de Neurología del CHUA lideró, en sus inicios, el Código Ictus regional, es decir, era el único servicio capaz de recibir pacientes con infarto cerebral en las primeras horas de evolución, y actualmente sigue siendo referente en la asistencia y el estudio clínico de esta patología tanto a nivel nacional como internacional.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.