Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 28/10/12


Durante las Jornadas sobre las Áreas de Gestión Integrada


Miguel Ángel Soria: “Queremos conseguir una organización de servicios sanitarios públicos de calidad, moderna, eficaz y efectiva”


Según explicó el director general de Atención Sanitaria y Calidad del SECAM, este modelo permite que los niveles asistenciales, Atención Primaria y Especializada, que comparten sistemas de gestión, información y recursos, trabajen de forma coordinada para prestar mejor asistencia al paciente.


Durante las Jornadas en el Hospital de Hellin


Durante las Jornadas en el Hospital de Hellin


El Hospital de Hellín ha celebrado este fin de semana las Jornadas sobre Áreas de Gestión Integrada con el objetivo de debatir la estrategia de integración de los distintos niveles asistenciales y su sistema de implantación.
Con motivo de la presentación del nuevo modelo de gestión del SESCAM para las áreas integradas, Miguel Ángel Soria, director general de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM, destacó que el objetivo para hacer frente a la actual situación económica y social es “conseguir una organización de servicios sanitarios públicos de calidad, moderna, eficaz y efectiva” que con una buena precisión en el diagnóstico y tratamiento, seguro, cercano y ágil, mejore el confort, con una mayor atención personalizada y de confidencialidad”.
Dicho modelo , según Soria, perseguimos que “tenga impacto a corto y largo plazo, sin que afecte a la calidad asistencial y sobre todo, con un fin claro, que mejore el sistema sanitario al finalizar la crisis”.
Por su parte, José Luis Sánchez Plaza, gerente del Hospital de Hellín, resaltó que estas jornadas asumen el objetivo de poner al alcance de todos los profesionales la estrategia a seguir desde el respeto, “con un enfoque hacia el ciudadano, hacia nosotros mismos y trabajando juntos para ofrecer unos servicios sanitarios de calidad”.

El programa de las Jornadas

Estas jornadas, centradas en los profesionales sanitarios y del grupo de gestión hospitalaria, han tratado diversos temas como la problemática de la salud desde el punto de vista del usuario y de la atención especializada; la perspectiva de los profesionales y de los provedores sobre la integración de niveles; o cuestiones desde el punto de vista más sanitario como el tratamiento a pacientes crónicos, diabéticos o el tratamiento a mujeres durante su embarazo.
Para todas las ponencias y mesas de debate se ha seguido un modelo abierto en el que los asistentes han podido debatir con profesionales de reconocido prestigio sobre las ventajas de la atención en un modelo de atención integrada.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW