Fecha: 13/09/12
Con el objetivo de sensibilizar a la población
El Hospital Universitario de Albacete realiza una campaña informativa con motivo del Día Mundial de la Sepsis
Vídeos en canales hospitalarios, paneles informativos, sesiones clínicas, son algunas de las actividades que se van a realizar por iniciativa de la Unidad de Cuidados Intensivos del CHUA
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), participa en una campaña informativa por el Día Mundial de la Sepsis. Con este motivo y para dar a conocer la problemática de una enfermedad tan desconocida, la Unidad de Cuidados Intensivos del CHUA ha puesto en marcha una serie de actividades informativas.
Entre las acciones que se van a realizar se encuentra la realización de vídeos informativos y de sesiones clínicas que se emitirán en el canal interno del Hospital, además de instalar unos paneles informativos en el CHUA y en el Hospital Perpetuo Socorro y se publicará información relativa a esta enfermedad en la página web del Complejo hospitalario.
Aproximadamente al año en la Unidad de Medicina Intensiva del CHUA ingresan por Sepsis, Sepsis grave o desarrollan Sepsis, un 25% de los enfermos; en total 100 o 125 enfermos anuales, con una mortalidad del 20%.
Según Virgilio Córcoles González, médico de la Unidad de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete: “se ha realizado en los últimos meses una campaña educacional entre los profesionales del hospital con la finalidad de reducir la mortalidad de esta enfermedad”.
A esta campaña se han adherido también unas 2,000 organizaciones a nivel mundial, entre las que destacan cerca de 1,100 hospitales y otras organizaciones científicas, organismos gubernamentales...
Una enfermedad con una mortalidad hospitalaria entre el 30 y el 60%
La Sepsis es una de las enfermedades más frecuentes tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. En el mundo, más de 20 millones de personas sufren esta enfermedad, que se cobra más vidas que el cáncer intestinal y el de mama juntos.
El envejecimiento de la población, el aumento de las intervenciones quirúrgicas de alto riesgo y el desarrollo de infecciones por gérmenes cada vez más resistentes, son algunos de los factores que propician el aumento de esta enfermedad.
Por este motivo y para disminuir la mortalidad de esta enfermedad, Global Sepsis Alliance ha hecho un llamamiento colectivo con una serie de objetivos que pretenden disminuir la incidencia a través de estrategias preventivas. La detección precoz, una buena formación en esta patología y movilizar a las entidades relevantes a nivel global, son algunos de los objetivos que pretenden conseguir para el año 2020.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.