Fecha: 17/08/12
Promovida desde el servicio de Nefrología
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete realiza una Guía sobre Diálisis Peritoneal para pacientes y profesionales sanitarios
Según el doctor Juan Pérez Martínez, “el objetivo de esta guía, es poder conseguir entre todos una mejor atención sanitaria en este grupo de pacientes”
El servicio de Nefrología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha realizado una guía sobre Diálisis Peritoneal dirigida a pacientes y profesionales sanitarios. Una guía, coordinada por el Dr. Juan Pérez, que está enfocada a resolver de una manera práctica las principales preguntas que el personal sanitario se hace cuando atiende a estos pacientes en sus centros de salud y servicios de urgencias, ya que en muchas ocasiones presentan antecedentes importantes, están polimedicados y requieren visitas médicas frecuentes.
La diálisis peritoneal es una técnica de tratamiento sustitutivo renal poco utilizada en nuestro país, siendo su uso muy inferior al de la hemodiálisis, y también al de otros países industrializados. En nuestra provincia, solo el 20% de los pacientes en diálisis se encuentra realizando este tratamiento, pese a las potenciales ventajas que presenta desde el punto de vista médico y social. El paciente es autosuficiente para realizarla en su domicilio, evita desplazamientos y les permite mantener una buena calidad de vida en la mayoría de casos. Además, desde el punto de vista económico se trata de una técnica menos costosa que la hemodiálisis.
El objetivo de esta guía, según el doctor Pérez es “poder conseguir entre todos una mejor atención sanitaria en este grupo de pacientes”.
La guía, editada bajo el título “Guía sobre Diálisis Peritoneal: Preguntas frecuentes”, saldrá a la luz el próximo otoño y, además de contar con el apoyo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, cuenta también con el sello de la Fundación BIOTYC (para el Desarrollo e Investigación Sociosanitaria, Tecnológica y Cultural) y de ALCER-Albacete, que han mostrado su interés por la iniciativa al considerar que se trata de un proyecto que aumentará la calidad asistencial para los pacientes con enfermedad renal en nuestra provincia.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.