Fecha: 14/10/11
Según el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván
La solidaridad, la transición y la labor en red, bases de la nueva estrategia de trabajo en el CHUA
José Luis de Sancho Martín ha sido nombrado director-gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. En el acto de toma de posesión que ha tenido lugar hoy ha destacado la implicación de todos los profesionales en la búsqueda de la eficiencia sanitaria.
De izqda a dcha: Luis Carretero, José Luis De Sancho, Carmen Bayod, Jesús Martino Sánchez y Jesús Galván.
El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades, Jesús Galván, ha señalado hoy en Albacete que el relevo en la Gerencia DE atención Especializada del Área Funcional de Gestión supone “un cambio de turno al que estáis tan acostumbrados los profesionales sanitarios, basado en tres aspectos: la solidaridad, la transición y el trabajo en red.”
En este sentido ha señalado que “desde la Consejería entendemos que la salud sólo se puede hacer en red y en Albacete hay nodos de excelencia sanitaria, tanto en el Complejo Hospitalario como en sus hospitales vinculados de Almansa y Villarrobledo”, y ha animado a los profesionales sanitarios a trabajar más y mejor.
“Los profesionales tenéis que liderar el asunto del reparto de solidario, hacer lo correcto y sólo lo correcto, saber mucho y trabajar con la mejor evidencia científica. Producir salud y hacer ciencia, eso es el trabajo en un hospital”, ha apuntado Galván.
Jesús Galván ha realizado estas declaraciones con motivo de la toma de posesión del doctor José Luis De Sancho Martín como nuevo gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Acompañado por el anterior director gerente, Jesús Martino Sánchez; el gerente del SESCAM, Luis Carretero y la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, De Sancho ha manifestado acudir con satisfacción a esta nueva etapa de su vida “a un hospital con muchos valores”.
El nuevo gerente del CHUA, que ha recibido la bienvenida a la ciudad por parte de la alcaldesa Carmen Bayod, ha felicitado a su antecesor en el cargo, Jesús Martino Sánchez, y ha asegurado que entre su prioridad no está cambiar el equipo “porque considero un error tomar esa decisión nada más llegar; los equios son trascendentales para el que llega, sobre todo si han demostrado ser buenos equipos como es el caso de Albacete”.
Por su parte, el director gerente del SESCAM, Luis Carretero, ha manifestado sentirse orgulloso del nuevo director gerente del CHUA “por ser una persona con mucha experiencia” y ha agradecido a Jesús Martino Sánchez su trabajo y dedicación durante estos años. “Es éste el final de una etapa de esfuerzo, dedicación y trabajo. Debemos seguir construyendo sobre lo que ya está hecho, sobre todo lo bueno que el Dr. Martino ha construido. Estamos en una dura etapa en la que tenemos que seguir garantizando la sostenibilidad del sistema sanitario”.
En este sentido, Carretero ha asegurado que “estamos en un periodo de crisis y por ello debemos demostrar aún más nuestra capacidad de trabajo para seguir avanzando. Tenemos una línea abierta que es la de dar espacio a capital privado para acometer inversiones y dar un mejor servicio para los pacientes. Esta sería una vía de financiación del Plan Director del Complejo Hospitalario que tenemos que estudiar”.
Sobre la privatización de los hospitales de Almansa y Villarrobledo el gerente del Servicio de Salud ha señalado que “no se ha planteado y sí trabajar en red y darles coherencia en función de las necesidades asistenciales.”
En su despedida ante los profesionales del Complejo Hospitalario, Jesús Martino Sánchez ha señalado que “sois un excelente grupo que viene trabajando en los últimos años adecuándose a la situación real, al marco financiero y a la realidad presupuestaria. Lo seguiréis haciendo porque estáis acostumbrados a dar los mejores resultados en las situaciones más críticas”.
Un gerente con amplia experiencia
José Luis de Sancho Martín (Madrid, 1946), fundamenta su trayectoria en una amplísima formación académica en el campo de la gestión. Diplomado por el IESE en Alta Dirección de Instituciones Sanitarias, lo es también en Auditoría Interna y en Dirección de Hospitales.
Nefrólogo desde 1977, inició su trayectoria profesional en el Hospital de Cruces en Vizcaya como médico interno residente. Hasta su incorporación a Albacete y desde 2004, ha sido gerente del Hospital "Vall d"Hebron" de Barcelona. Durante estos 7 años se realizaron los planes estratégicos del Hospital, de docencia especializada y de investigación; también se acreditó la Fundación de Investigación como Instituto de Investigación Sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III y se desarrolló el Plan Director de Obras 2005-2010. Además, en este periodo se implantaron los sistemas de información SAP-ARGOS para la gestión asistencial y SAP-ECOFIN para la gestión económica y se desarrollo la cirugía robótica en varias especialidades.
De Sancho ha sido también Director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (2002-2004); Director general de la Secretaría Permanente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y de su comité consultivo; Subdirector general de Asistencia Sanitaria del INSALUD; Director gerente del centro Anderson Internacional España para su puesta en marcha como centro satélite en Europa del MD Anderson Cancer Center, de Houston; Director gerente del Hospital Clínico Universitario de Granada (1998-2000); Director gerente de Atención Especializada del Área VI y Clínica Puerta de Hierro de Madrid; Director médico del Complejo Hospitalario La Paz de Madrid y asesor del director general del INSALUD y Director gerente del Hospital de Galdácano, Vizcaya, entre otros cargos.
Su actividad académica y docente es extensísima, con participación como profesor en numerosos cursos y máster, además de constar como conferenciante y ponente en decenas de reuniones médicas.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.