Fecha: 06/12/10
El próximo día 9 de diciembre en el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
Nuevas formas de trabajar en Sanidad, eje de las Jornadas "Web 2.0 para profesionales sanitarios"
Se trata de una jornada divulgativa para trabajadores del sistema público de salud y periodistas relacionados con salud organizada por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en el marco de su 25 Aniversario.
El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete celebra el próximo 9 de diciembre, jueves, en el Salón de Actos del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete, las primeras jornadas sobre entorno 2.0 en salud, un encuentro entre sanitarios, periodistas, trabajadores de ámbito sociosanitario y directivos del SESCAM en el que se analizará este concepto así como sus aplicaciones en el día a día.
El programa de la jornada incluye a 7 ponentes que son destacados profesionales del mundo 2.0. Así, tras la inauguración a cargo del director gerente del Complejo, Jesús Martino Sánchez y la delegada provincial de Salud y Bienestar Social, Angelina Martínez, la jornada la abrirá Ricardo Pérez Hernández, de Ricardo Pérez Comunicación, que expondrá los aspectos generales del concepto web 2.0.
A continuación, Miguel Ángel Mareque, director de Sistemas de Información y Tecnologías, y Rodrigo Gutiérrez, coordinador del Área de Atención al Ciudadano y Proyectos de Innovación y Mejora, ambos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, hablarán sobre la e-salud y los pacientes 2.0 en el SESCAM.
Se cuenta también con la presencia de Miguel Ángel Máñez, economista y subdirector económico del Departamento de Salud Sant Joan de Alicante, que centrará su ponencia en la web 2.0 en las organizaciones sanitarias.
Se ha querido también traer a esta jornada la aplicación práctica al día a día en sanidad de la web 2.0 a través de los médicos de Familia Salvador Casado, del Centro de Salud de Villalba (Madrid) y Antonio Gallardo, del Centro de Salud de Piedrabuena (Ciudad Real). Ambos usan el entorno 2.0 bien para comunicarse con sus pacientes y trabajar la e-consulta bien para realizar docencia a los residentes de Medicina de Familia y Comunitaria.
Por último, el cirujano y director de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Julio Mayol, cerrará la jornada planteando algunos retos para el futuro en el marco de las redes de profesionales en el mundo virtual 2.0.
La celebración de estas jornadas, bajo la coordinación de la periodista del SESCAM Emma Pérez-Romera y a las que se han inscrito más de 100 personas, supone la apertura del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete a nuevos espacios de conversación entre pacientes, cuidadores, usuarios de la sanidad, sanitarios, investigadores. En definitiva, un impulso al mundo socio-sanitario que ya se desarrolla en la red.
Las jornadas pueden ser seguidas en directo a través de www.chospab.es gracias a tecnología streaming y también en twitter, con el hashtag #ABsalud20.
Un nuevo modelo de trabajo
El concepto salud 2.0 defiende una visión integral e innovadora del modelo de sanidad que requiere la creación de nuevos sistemas de información, defendiendo una visión integral e innovadora del modelo de sanidad mediante la creación de nuevos sistemas de información diseñados para interactuar de forma ágil, ubicua y sencilla, y pensados para ser usados por los profesionales sanitarios, los gestores y los ciudadanos .
Su esencia es el trabajo en equipo, compartir conocimientos, intercambiar opiniones entre profesionales, de interactuar con pacientes, de realizar docencia, etc. Todo ello apoyándose en las redes sociales (Facebook, YouTube, Flickr, Twitter, Linkedin, ...) y en los blogs (cuadernos de viaje en internet, bitácoras, páginas personales, vía wordpress o blogger).
A través de estas aplicaciones hoy en día profesionales de la salud informan y educan a sus pacientes más allá de la consulta, cuelgan vídeos docentes para informar y formar, se siguen agendas de los Centros de Salud, se comparten opiniones y reflexiones, presentaciones y documentos, se producen debates, se crean contenidos.
Las jornadas, que se celebrarán durante toda la mañana del día 9 de diciembre en el Salón de Actos del Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete, cuentan con el apoyo de Área Científica Menarini, empresa farmacéutica que actualmente lidera la conversación 2.0 especializada en salud en la red.
La inscripción gratuita y a través de la página web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete www.chospab.es se mantendrá hasta una hora antes del inicio de la jornada. El programa completo de la misma, así como los currículums de los ponentes se pueden consultar en la dicha web.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.