Fecha: 20/09/10
Durante la entrega de la XVII edición de los Premios de Investigación del CHUA
Lamata destaca la labor de los más de 5000 investigadores sanitarios y sociales de la región
El consejero de Salud y Bienestar Social ha mostrado su satisfacción por la calidad de los trabajos presentados que hacen avanzar a la región en materia de salud y de investigación.
Imagen con todos los premiados en la edición 2010.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha presidido hoy en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete la entrega de la XVII Edición de los Premios de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete - II del Área Funcional de Gestión, a la que se han presentado en esta ocasión un total de 225 trabajos.
El consejero, que ha felicitado al Complejo Hospitalario albaceteño por movilizar un año más a la red sanitaria y universitaria de Castilla-La Mancha en esta convocatoria, ha reiterado la firme apuesta del Gobierno de José María Barreda por la investigación en nuestra región donde “ya contabilizamos más de 5.000 investigadores del ámbito de lo sociosanitario que durante el 2009 publicaron más de 1000 artículos científicos, lo que significa un crecimiento significativo de la producción incluso en época de crisis”.
Así, la Consejería de Salud y Bienestar Social destina el 2% de su presupuesto total a investigación, cumpliendo de esta manera los objetivos del Plan de Investigación regional. En este sentido, Lamata ha resaltado que “estamos formando investigadores y también a metodólogos que les apoyen y destinando más recursos al Sescam para que haya más a tiempo completo, dedicados exclusivamente a esa labor”.
El titular de las políticas sanitaria y de servicios sociales de la región ha puesto en valor el papel de los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha que hacen avanzar a la región en materia de salud y de investigación y se mostró partidario de aprovechar las sinergias de la unión de las políticas sanitaria y de servicios sociales de la región que nos va a permitir conocer en qué sectores podemos aportar alguna innovación y especializarnos en ellos.
Asimismo, ha felicitado a todos los participantes en estos Premios que no sólo se centran en las técnicas más avanzadas en genética o en biología, sino que inciden también “en lo social, en la enfermería, en los cuidados de nuestros mayores, en todos los ámbitos, desde la investigación básica hasta la investigación aplicada a pie de cama de nuestros ciudadanos”.
Ámbito nacional
Junto al consejero han estado el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez; el director gerente del SESCAM, Ramón Gálvez; el vicerrector de Investigación de la UCLM, Francisco Quiles Flor; el presidente de la Comisión de Investigación del CHUA, Antonio Salinas, la delegada provincial de Salud y Bienestar Social, Angelina Martínez, los directores de los hospitales de Almansa y Villarrobledo, Juan Ríos y Antonio Murillo, respectivamente, el director gerente de Atención Primaria de Albacete, Rafael Muñoz y el director gerente del Hospital de Hellín.
Además, como representantes del mundo universitario biosanitario han acompañado el decano de la Facultad de Medicina de Albacete, José Martínez; el secretario de la recién estrenada Facultad de Farmacia de Albacete, Joaquín García Martínez y el director de la Escuela Universitaria de Enfermería, Ángel López.
Los galardones, que cumplen su decimoséptima edición, han adquirido carácter nacional con el “Premio 25 Aniversario” destinado al mejor trabajo de investigación presentado sobre Gestión Sanitaria y Evaluación de Tecnología Sanitaria publicado en revistas científicas especializadas y desarrollado en territorio nacional.
En esta convocatoria que corresponde a trabajos publicados en 2008 y 2009, se han establecido 20 premios para los profesionales de la medicina, la enfermería y la gestión sanitaria, así como para personal en formación de distintas categorías profesionales dotados con cantidades que van desde los 500 euros hasta los 3000 gracias a la colaboración de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el SESCAM, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, los Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo, la Universidad regional, los colegios profesionales de médicos y de enfermería de Albacete, la Asociación Médica para la Investigación y la Docencia-AMIDA y los Laboratorios Grifols.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.