Fecha: 10/03/10
El Hospital General de Villarrobledo ha marcado un camino de calidad gracias a sus profesionales
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha felicitado hoy a los más de 500 trabajadores del centro hospitalario por los niveles de calidad alcanzados tras tres años de funcionamiento, “un camino irreversible, en el que lo importante es la opinión de los ciudadanos y la ilusión de los profesionales que aquí trabajan, más allá de los números”, ha afirmado.
El consejero en la Unidad de Críticos del Hospital General de Villarrobledo, charlando con los doctores Ramón Peyró y José María Jiménez.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha realizado un balance de actividad del Hospital General de Villarrobledo tras tres años de funcionamiento acompañado por el director gerente del Hospital General de Villarrobledo, Antonio Murillo y el director gerente del Área Funcional de Gestión de Albacete, Jesús Martino Sánchez.
Algunos de los datos del 2009 destacados por el consejero han sido las más de 32.000 urgencias atendidas con una afluencia media al Servicio de Urgencias de alrededor de 90 personas al día; casi 90.000 consultas externas desarrolladas y más de 3.000 intervenciones quirúrgicas. A todo ello hay que añadir los más de 4.000 TAC’s realizados el pasado año, el casi millón y medio de determinaciones en Laboratorios, los casi 2.000 ecocardiogramas, las más de 1.500 endoscopias digestivas y los más de 23.000 tratamientos en el Servicio de Rehabilitación.
Todo ello ha supuesto un incremento con respecto a la actividad mantenida en 2008, según los servicios, de entre un 7% y un 800%, caso éste último de los paritorios. En 2009 nacieron 549 bebés en el Hospital, que sumados a los 61 nacidos en 2008, dan una cifra total de 611 niños y niñas nacidos en el Hospital General de Villarrobledo desde el 3 de noviembre de 2008 al 31 de diciembre de 2009.
En este sentido, el consejero ha afirmado sentirse “muy satisfecho por el momento de madurez del Hospital, la solidez de su estructura, el equipo directivo que siempre quiso hacer bien las cosas desde el principio y la apuesta coordinada junto al Complejo Hospitalario Universitario que Albacete que ha tenido como respuesta a todo ello un trabajo magnífico”.
El consejero ha realizado un balance muy positivo “por contar con un equipo de profesionales que tienen una gran ilusión por llevar aquí su tarea, con una amplia cartera de servicios para hacer un diagnóstico, tratamiento y una cuidada resolución de los problemas de salud. Porque aquí hay un compromiso con la calidad y la superación constante que se ha notado año a año y que se muestra en los buenos resultados de las encuestas de satisfacción de los pacientes”.
Nuevas prestaciones en Cuidados Críticos
El consejero de Salud y Bienestar Social ha visitado también en el Hospital General de Villarrobledo la Unidad de Cuidados Críticos donde ha conocido de mano de los profesionales sanitarios el funcionamiento del monitor de técnicas continuas de depuración extrarrenal, un aparato que permite la limpieza de las sustancias que contiene la sangre, indicado para pacientes ingresados en cuidados críticos con insuficiencia renal aguda y con las alteraciones que se derivan de dicha insuficiencia renal.
Su puesta en marcha, prevista para dentro de un mes aproximadamente, va a permitir dar una asistencia mayor y más completa al paciente de cuidados críticos, al evitar el traslado a la Unidad de Reanimación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en casos de insuficiencia renal aguda.
“La incorporación de nuevas prestaciones y servicios a la Cartera del Hospital depende en estos momentos de la capacidad de superación y preparación de sus profesionales. Este monitor es un ejemplo de ello, siendo una aportación que mejora la calidad de vida y que incrementa las capacidades de trabajo de los sanitarios”.
En este sentido, y para este 2010, el Hospital tiene previsto incrementar su carera de servicios con la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Paliativos, la consulta de infertilidad y la cirugía de columna.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.