Fecha: 01/11/09
Gracias al programa “Profidis” en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Profesionales de Enfermería de Senegal visitan el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
el director de la División de Formación y Recursos Humanos del Ministerio de Salud senegalés, junto a dos matronas y un estudiante, han conocido en primera persona las instalaciones, organización y funcionamiento de este centro sanitario.
Delegación de Senegal con profesionales del CHUA.
Un equipo de profesionales sanitarios de Senegal, integrado por el director de la División de Formación y Recursos Humanos del Ministerio de Salud senegalés, dos matronas y un estudiante de los Centros Regionales de Formación en Salud de Tambacounda, Saint Louis y Kaolack, han visitado recientemente el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde han podido comprobar en primera persona la organización y funcionamiento de este centro sanitario.
La visita de esta delegación se enmarca dentro del proyecto “Profidis”, cuyo fin es el apoyo a la estrategia de descentralización de la formación inicial de enfermeros y matronas en Senegal, iniciativa cofinanciada por la Agencia Española de Cooperación a través de la ONG Enfermeras para el Mundo y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
A través de esta iniciativa, las autoridades sanitarias senegalesas, con el apoyo de las españolas y las castellano-manchegas, tienen como objetivo la descentralización de las escuelas de enfermeros en el país africano, con el fin de que todos los centros de salud de Primaria puedan contar con profesionales preparados.
En mayo, una delegación de profesionales del país africano durante una primera visita a Castilla-La Mancha, explicó que uno de los problemas que atraviesa el sistema de Atención Primaria de este país es la concentración de profesionales sanitarios en las ciudades, especialmente en la capital, Dakar, y la falta de interés por trasladarse a otras zonas para poder cubrir la demanda sanitaria del resto de la población.
Con la descentralización de la formación de los profesionales sanitarios, sobre todo las especialidades de Enfermería y Matronas, a través de los Centros Regionales de Formación en Salud se pretende que todas las zonas del país, especialmente aquellas más desfavorecidas, puedan contar con la atención de estas especialidades.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.