Fecha: 15/10/09
Organizada por la Gerencia de Atención Primaria de Albacete y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Más de medio centenar de médicos de familia asisten a una jornada sobre diagnóstico y tratamiento de Hepatitis
El objetivo de la I Jornada de Hepatología en Atención Primaria de Albacete es fomentar la comunicación entre el hepatólogo y el médico de familia, principalmente en el caso de hepatitis virales del tipo B y C.
El jefe del Servicio de Aparato Digestivo del CHUA, Ricardo Pérez Flores, durante la presentación de la Jornada.
Más de medio centenar de médicos de familia han participado hoy en la I Jornada de Hepatología en Atención Primaria, organizada por el Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la Gerencia de Atención Primaria, ambos dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha.
En esta primera jornada se ha abordado el diagnóstico y tratamiento de problemas hepatológicos, especialmente hepatopatías crónicas por virus B y C, un tipo de enfermedades en las que el médico de familia tiene un papel básico en la detección de enfermos, puesto que son patologías asintomáticas en los estadios iniciales de la enfermedad.
Por ello, el objetivo de la jornada ha sido fomentar la comunicación entre el médico especialista, hepatólogo, y el médico de atención primaria, para trabajar coordinados en la detección más temprana de la hepatitis B y C, cuya prevalencia se sitúa en el 2% de la población.
Coordinada por el jefe del Servicio de Aparato Digestivo del CHUA, Ricardo Pérez Flores, y el responsable de Formación Continuada de Atención Primaria, Juan Manuel Téllez Lapeira, y con el asesoramiento científico de José María Moreno Planas, médico adjunto del Servicio de Aparato Digestivo del CHUA, la jornada se ha estructurado en cuatro ponencias en las que se ha abordado la detección precoz y el manejo de la hepatitis B y C crónicas. Asimismo, también se han analizado otros aspectos hepatológicos como la hepopatía grasa alcohólica y no alcohólica o el estudio del paciente con hipertransaminasemia.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.