Fecha: 29/09/09
En un acto presidido por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata.
La Unidad de Salud Bucodental para Discapacitados y la doctora Pilar Andújar, galardonados con el Premio Sanitaria 2000
Los Premios Sanitaria 2000 reconocieron la labor de los profesionales de la Sanidad de Castilla-La Mancha.
La doctora Pilar Andújar, a la izquierda; y el doctor Manuel Roncero, a la derecha. Ambos recogiendo el galardón.
Los profesionales que integran la Unidad de Salud Bucodental para Discapacitados del Área de Salud de Albacete y la doctora Pilar Andújar, junto con otros profesionales de la región, recibieron hace unos días el reconocimiento a su trabajo en la entrega de premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla-La Mancha.
En un acto presidido por el consejero de Salud y Bienestar Social, el coordinador de la Unidad, Manuel Roncero, quien recibió el Sanitaria 2000 en la categoría de Campaña o Acción Sanitaria, mostró su agradecimiento por el premio al tiempo que recordó que esta Unidad es fruto del trabajo de un gran equipo de profesionales tanto de Atención Primaria como de Especializada y del apoyo que siempre han recibido del Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar a acabo este proyecto.
Por su parte, la doctora Andujar, jefa del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, quien recibió el galardón en la categoría de Médico, quiso compartir el premio tanto con sus pacientes como con su familia, recordando que la profesión sanitaria es una profesión vocacional y comprometida.
Fue el propio consejero quien reiteró el compromiso del los profesionales sanitarios recordando que es una labor “impagable”.
“Las personas que tenemos el privilegio de trabajar en la Sanidad podemos sufrir mucho, pero también podemos disfrutar de esa maravilla que es intentar aliviar el dolor, si es posible curar, y en todo caso, consolar”, explicó Lamata durante su intervención.
Por otro lado, el consejero destacó que gracias al trabajo conjunto de todos los colectivos relacionados con el ámbito sanitario “hoy podemos comprobar que en Castilla-La Mancha hemos sabido hacer bien las cosas y situarnos, en muchos aspectos, en la vanguardia”.
En total se entregaron quince galardones en distintas categorías entre las que estaba el Premio al Hospital Público, que recayó en el Hospital General de Tomelloso, el Premio al Servicio Hospitalario, para la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Ciudad Real o el de Acción Investigadora que fue a parar al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Acción Sanitaria
La Unidad de Salud Bucodental para Discapacitados de Albacete comenzó a funcionar en febrero de 2006 con ámbito regional. En este dispositivo son atendidos aquellos pacientes con algún tipo de discapacidad que, por indicación de su odontólogo, reciben asistencia bucodental bien en las consultas o en quirófano al requerir tratamientos que deben ser realizados bajo anestesia general. Se trata, por lo tanto, de un dispositivo que nace del trabajo coordinado entre los profesionales de atención primaria y especializada.
La unidad, que recibió en 2007 la placa al mérito sanitario concedido por el Gobierno de Castilla-La Mancha durante el Día Mundial de la Salud, desempeña un papel importante en la aplicación de las nuevas prestaciones gratuitas aprobadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para los niños y niñas de entre 6 y 15 años y para los discapacitados sin límite de edad
La Unidad de Salud Bucodental para Discapacitados está formada por odontóestomatógolos, higienistas, anestesistas, cirujanos maxilofaciales y personal de enfermería.
En 2008 recibieron el reconocmiento del Ministerio de Sanidad y Política Social con uno de los Premios a la Calidad en el ámbito del Sistema Nacional de Salud.
Médico
La doctora Pilar Andújar, jefa del Servicio de Rehabilitación del CHUA, destaca por su carácter afable, don de gentes y vocación de servicio a los pacientes. Entre sus logros profesionales destaca el haber dotado a Albacete de varias unidades de referencia en el tratamiento de diversas patologías como la Fibromialgia, el dolor de espalda, suelo pélvico, acercando a los ciudadanos los servicios de Rehabilitación y Fisioterapia.
Comprometida con sus pacientes, colabora de forma activa con innumerables asociaciones sociosantiarias a quienes brinda su experiencia y capacidad de organización.
En 2007 recibió la Medalla al Mérito Sanitario concedida por el Gobierno de Castilla-La Mancha durante el Día Mundial de la Salud.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.