Fecha: 08/02/09
Durante el 13 y 14 de marzo
Otorrinos de Castilla-La Mancha y las Comunidades Valenciana y Murciana celebrarán su reunión anual en el Hospital General Almansa
Alrededor de 120 profesionales de Otorrinolaringología debatirán durante dos días sobre el seguimiento de los tumores avanzados faringo-laríngeos y la cirugía y reconstrucción de tumores faciales, entre otros temas de actualidad de esta especialidad.
Consulta de Otorrino en el Hospital General de Almansa.
El Hospital General de Almansa, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, será la sede de la XXVIII Reunión de los Servicios de Otorrinolaringología de la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha, un encuentro anual en el que se dan cita cerca de 120 especialistas.
Durante dos días, el 13 y 14 de marzo, los otorrinolaringólogos de estas tres comunidades autónomas analizarán, a través de conferencias y mesas redondas, distintas técnicas de esta especialidad como el seguimiento de tumores avanzados en la faringe y laringe o la reconstrucción y cirugía de tumores faciales.
La conferencia inaugural, a cargo del profesor Jesús Algaba, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Catedrático de esta especialidad en la Universidad del País Vasco, versará sobre la historia de la implantación de las prótesis fonatorias. El profesor Algaba, albaceteño de nacimiento, es uno de los mayores exponentes en otorrinolaringología, con una amplia experiencia en tratamientos de recuperación de voz en enfermos operados de laringe.
Asimismo, durante la reunión, se expondrán pósteres y se realizarán unas 15 comunicaciones orales. La inscripción a la reunión se puede realizar vía on line en la página web del Hospital General de Almansa, http://hgalmansa.sescam.jccm.es.
Organizada por el servicio de Otorrinolargingología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la dirección-gerencia del Hospital General de Almansa, esta vigésimo octava reunión pretende convertirse en un foro de encuentro y de desarrollo profesional en el que intercambiar experiencias y, de esta forma, contribuir al enriquecimiento de los servicios participantes.
Además, se rendirá un homenaje a la persona de Tadeo Pereda González, industrial almanseño operado de laringe que diseñó un aparato externo para la fonación cuya maqueta ha sido donada recientemente por la familia de Pereda al Hospital General de Almansa. Sus familiares recibirán el reconocimiento de toda la profesión.
La reunión de Servicios de Otorrinolaringología de las Comunidades Valenciana, Murciana y Castellano-manchega es uno de los eventos más tradicionales de estos especialistas, no en vano ya se han celebrado 27 ediciones. Castilla-La Mancha, concretamente, sus servicios de Otorrino, entraron a formar parte de esta reunión hace 15 años.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.