Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 14/01/09


Su candidatura fue la más votada de las seis presentadas


UN RESIDENTE DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE ALBACETE, MIEMBRO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ESTA ESPECIALIDAD


Javier Lucas es desde el pasado mes de noviembre uno de los dos representantes de los médicos internos residentes de su especialidad en un órgano que regula y coordina la formación y especialización de estos facultativos.


Javier Lucas, miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria.


Javier Lucas, miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria.


Mejorar la calidad y la relevancia de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria desde la formación de los facultativos que se especializan en este campo es uno de los objetivos primordiales de la Comisión Nacional de esta especialidad de la que, desde el pasado mes de noviembre, forma parte Javier Lucas, residente de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Albacete.

Se trata de la primera vez que un residente de esta Unidad, dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete, forma parte de esta Comisión Nacional que regula todo el proceso de formación de los especialistas.

La candidatura del albaceteño fue la más votada de las 6 que se presentaron, obteniendo más del 30 por ciento de los votos, un total de 254, frente a los 175 del segundo residente elegido.

Entre sus objetivos, y con el apoyo de la Unidad Docente a la que pertenece, se ha marcado el participar de forma muy activa en la revisión del programa docente de la especialidad para, con el consenso de la Comisión, reformar aquellos puntos que puedan mejorar el rendimiento y la formación de estos profesionales en su etapa como residentes.

La Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria está integrada por 3 representantes del Ministerio de Sanidad, 3 del Ministerio de Educación, 2 miembros de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, 2 representantes de los Médicos residentes y 1 representante de los Colegios de Médicos.

A través de reuniones periódicas se encargan de velar por el cumplimiento de los criterios de formación y evaluación de la especialidad, informando sobre la acreditación de centros docentes, proponiendo los contenidos teóricos y prácticos del programa, el número de plazas anuales para la especialidad e informando a los Ministerios en todo lo que se refiere a la especialidad.

En la actualidad, la Comisión Nacional se encuentra revisando las acreditaciones de centros docentes de la especialidad. La Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Albacete dispone de 6 centros acreditados y ha solicitado la acreditación de otros tres más.

En estos momentos 70 médicos residentes se encuentran en periodo de formación en la Unidad Docente albaceteña, rotando entre los centros de salud acreditados, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y el Hospital de Hellín.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW