Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 24/10/08


En la presentación de la primera Fundación Empresarial de este tipo en la región


Lamata apoya la implicación de los empresarios en el fomento de la investigación sanitaria


El consejero de Salud y Bienestar Social subrayó hoy en Albacete que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno regional de mantener una firme apuesta en esta materia como contempla el Plan de Investigación en Ciencias de la Salud 2008-2010, cuyo presupuesto global asciende a 148 millones de euros.


El consejero y el gerente del CHUA con los empresarios creadores de la Fundación Empresarial para la Investigación Biomédica, el pasado viernes en Albacete.


El consejero y el gerente del CHUA con los empresarios creadores de la Fundación Empresarial para la Investigación Biomédica, el pasado viernes en Albacete.


El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, presidió hoy la presentación en sociedad de la nueva Fundación Empresarial para la Investigación Biomédica de Albacete que nace con el objetivo de fomentar, promover y financiar proyectos que se desarrollan en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), concretamente en las investigaciones que se están realizando en el campo de las Neurociencias enmarcadas en la puesta en marcha de la Unidad de Neuropsicofarmacología.

El consejero agradeció el esfuerzo de los empresarios por contribuir a ampliar la labor investigadora en Castilla-La Mancha y destacó la importancia de esta iniciativa que se enmarca en el compromiso del presidente José María Barreda de impulsar el área científica como pilar esencial para garantizar la calidad de los servicios sociosanitarios que se prestan a la población. En este sentido Lamata reiteró que “los avances científicos permiten mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”.

Asimismo, el titular de Salud y Bienestar Social resaltó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho una apuesta muy decidida por promover la investigación como ha quedado reflejado en el Plan de Investigación en Ciencias de la Salud 2008-2010 cuyo presupuesto global asciende a 148 millones de euros y que contempla, entre otras medidas, la creación de dos institutos de investigación, uno en Albacete y otro en Toledo, la apertura de un Museo de las Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina, la creación de de una Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación integrada en el Instituto de Ciencias de la Salud, así como otras unidades de apoyo en cada una de las áreas sanitarias.

La Fundación Empresarial para la Investigación Biomédica de Albacete, pionera en nuestra región, está constituida por 10 empresas de Albacete a la que se suman ya otras 8 en calidad de socios colaboradores, tiene como patronos a la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM, y la Universidad Regional, instituciones que han mostrado su satisfacción y esperan que en un futuro próximo esta colaboración pueda ampliarse a otros empresarios y sectores productivos de la provincia.

Las diez empresas que han ofrecido su apoyo son Copriser S.L., Grupo IFA, Grupo Santos Ibáñez, Grupo Diclesa, Jamones Benibaldo, Pescados Soriapes, Frutas González, Reforestaciones Autóctonas, Pescados Cervera y Grupo Eulen.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW