Fecha: 15/09/08
Desde el 7 de septiembre han atendido a 440 personas
Lamata destaca la labor de los profesionales del Punto de Atención de Urgencias Médicas de la Feria de Albacete
El consejero de Salud y Bienestar Social ha visitado hoy este retén de Urgencias que, por séptimo año consecutivo, se ha instalado en el Colegio Público Feria para acercar la asistencia sanitaria al Recinto Ferial.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, acompañado de la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, ha visitado hoy a los profesionales que desde el pasado día 7 y hasta el 18 de septiembre se encargan de acercar la asistencia sanitaria al Recinto Ferial de la ciudad desde el Punto de Atención de Urgencias Médicas instalado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Durante su visita, el consejero ha destacado la importante labor que estos profesionales realizan cada año durante la Feria de Albacete, ya que son capaces de trasladar la Puerta de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) al Recinto Ferial, atendiendo en primera instancia toda aquella patología que pueda llegar, desde una herida por una caída hasta una insuficiencia cardiorrespiratoria.
“La colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y el Gobierno de Castilla-La Mancha en este sentido permite que las personas que lo necesiten puedan recurrir a una atención sanitaria cercana y vean atendidas sus necesidades de salud en la Feria”, ha apuntado Lamata.
Además, el responsable regional de las políticas sociales ha resaltado la estupenda coordinación que existe entre este Punto de Urgencias de Feria y el CHUA, lo que permite “atender a los ciudadanos que visitan a la Feria de una forma rápida y muy profesional, evitando numerosos desplazamientos a las urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete”.
En este sentido, Lamata ha explicado que desde que se inició la Feria, el 7 de septiembre, el equipo de profesionales del Punto de Urgencias ha atendido a 440 personas, siendo el día de más afluencia el pasado viernes, 12 de septiembre, en el que 83 personas fueron asistidas por este dispositivo.
Además, el consejero ha indicado que principalmente se registra patología menor, como mareos, lipotimias y alguna que otra intoxicación etílica. “Desde aquí animamos a la gente a disfrutar de la Feria con salud”.
Por su parte, Carmen Oliver, ha manifestado que “se lleva trabajando más de dos meses para mantener los dispositivos de seguridad a punto para la Feria, para que todos podamos disfrutar de estos días con tranquilidad y seguridad”.
Acompañados, entre otros, por la delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster, el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez y el gerente de Atención Primaria de Albacete, Rafael Muñoz; Lamata y Oliver han recorrido los cerca de 100 metros cuadrados con los que cuenta el Punto de Atención de Urgencias Médicas, que se reparten en las áreas de Observación, Reconocimiento, Curas y Estar de Personal. Este dispositivo para las ferias de Albacete se instaló por primera vez en 2002.
Atención “in situ”
Un año más, de este dispositivo sanitario se encargan equipos de profesionales del Servicio de Salud Regional que trabajan en Albacete y de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, quienes refuerzan el servicio con una UVI Móvil los días de más afluencia.
El objetivo del Punto de Urgencias es resolver rápidamente la patología más leve que se produzca en las inmediaciones del Recinto Ferial albaceteño durante estos días de fiesta y restar presión asistencial al Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario.
Su ubicación es, como en años anteriores, el Colegio Público “Feria”, al lado del recinto ferial de La Sartén. El horario de atención es de 15 a 8 horas los días laborables y de 12 a 8 horas los fines de semana y los festivos, siendo atendido por aproximadamente 65 personas entre médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería.
Por otro lado, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha dispuesto de una UVI móvil exclusivamente para la Feria de Albacete que está en activo los días festivos y fin de semana. De ella se hace cargo personal especializado en emergencias.
Se cuenta además con los dispositivos sanitarios de este tipo que diariamente cubren la ciudad de Albacete, una UVI móvil, un helicóptero sanitario y un equipo de Intervención Rápida. Asimismo, también se apoya el Servicio de Urgencias con los equipos especializados de Cruz Roja Albacete y Protección Civil.
Balance 2007
Durante los 11 días que estuvo abierto el Punto de Urgencias en la Feria de 2007 se atendió a 619 pacientes, con una media de 56 pacientes por día, siendo el sábado de Feria el de mayor actividad, con un total de 125 personas, lo que supuso el 20% de la actividad total.
De todos los pacientes atendidos, entre el 5 y el 6% fueron derivados al Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, por la necesidad de realizarles pruebas radiológicas y analíticas, observación o ingreso hospitalario, valoraciones o exploraciones quirúrgicas especializadas.
En cuanto a los motivos de consulta, el 60% acudió por patología traumática y el 40% restante por patología médica. Heridas, contusiones, esguinces leves o moderados, rozaduras, quemaduras, cefaleas, mareos, catarros, procesos febriles, intoxicaciones etílicas, patologías oculares, dolores abdominales, síndromes coronarios agudos, crisis asmáticas o crisis epilépticas, fueron algunas de las patologías atendidas el año pasado en el Punto de Urgencias de la Feria.
Desde su apertura hace siete años se ha valorado especialmente de este dispositivo su rapidez en la atención, ayudando a bajar la presión asistencial del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario y generando a la vez una sensación de proximidad del servicio sanitario.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.