Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 11/07/08


Durante un mes, en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


18 estudiantes de Medicina de países europeos conocen la sanidad pública de Castilla-La Mancha


A través de una iniciativa de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA) cuyo objetivo es introducir a los estudiantes en la realidad asistencial de otros países.


Estudiantes extranjeros de Medicina junto a Pascual Segovia, responsable de Relaciones Internacionales y Relaciones con la UCLM del CHUA.


Estudiantes extranjeros de Medicina junto a Pascual Segovia, responsable de Relaciones Internacionales y Relaciones con la UCLM del CHUA.


Un total de 18 estudiantes de Facultades de Medicina de cinco países europeos van a conocer durante un mes cómo funciona la Sanidad pública de Castilla-La Mancha a través de la realización de prácticas formativas en distintos servicios sanitarios del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del Gobierno regional.

Se trata de un intercambio estudiantil, auspiciado por la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), que tiene por objeto facilitar a los estudiantes de 5º y 6º de Medicina el conocimiento de los Servicios de Salud y la realidad asistencial de los países europeos a través de la realización de prácticas formativas.

Dado el relieve de esta iniciativa, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la Asociación de Estudiantes de Medicina de Albacete han trabajado de forma conjunta para ofrecer a la IFMSA el complejo albaceteño como una de las sede para recibir a los estudiantes.

De esta forma, 18 futuros facultativos procedentes de Eslovaquia, Hungría, Serbia, Grecia y Polonia, ya se encuentran en Albacete para realizar su mes de prácticas en distintos servicios como Anatomía Patológica, Traumatología, Anestesia, Ginecología, Dermatología, Cirugía General y Cirugía Maxilofacial.

Durante este período de formación, y tras recibir una primera sesión de bienvenida en la que se les ha explicado cómo funciona la Sanidad pública en Castilla-La Mancha, los estudiantes participarán de las actividades, tanto asistenciales como formativas y de investigación de los servicios que les han sido asignados y se facilitará su integración con el resto de profesionales.

Universitario

La presencia de estudiantes de Medicina en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete viene siendo habitual desde que en octubre de 1998 iniciara sus actividades la Facultad de Medicina de la capital manchega, dada la estrecha colaboración existente entre la entidad sanitaria y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Y es que, la actividad formativa es una de los principales pilares sobre los que se sustenta la Sanidad pública castellano-manchega, junto con una asistencia sanitaria de calidad y el fomento de la capacidad investigadora, entre otros aspectos.

Además de esta formación pre-grado, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete imparte también formación post-grado y en la actualidad cuenta con 256 residentes, entre especialidades Médicas y de Enfermería que reciben su formación tanto en el Complejo albaceteño como en el Hospital de Hellín y los Centros de Salud dependientes de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW