Fecha: 19/06/08
Ha presidido en Albacete el acto de bienvenida a los profesionales sanitarios que han iniciado este año su formación como especialistas
El gerente del Sescam anima a los residentes a quedarse a trabajar en Castilla-La Mancha cuando finalicen su formación
Castilla-La Mancha se ha situado en los últimos años como la comunidad autónoma con mayor tasa de crecimiento relativo en cuanto a Unidades Docentes y plazas acreditadas para la formación de especialistas de todo el Sistema Nacional de Salud.
Residentes 2008 que empiezan su formación en el Área de Salud de Albacete.
El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha presidido hoy el acto de bienvenida a los profesionales que han iniciado este año su formación como especialistas médicos, farmacéuticos, psiquiatras, psicólogos y matronas en el Área Sanitaria de Albacete, a quienes ha instado a quedarse a trabajar en nuestra comunidad autónoma cuando concluya este periodo formativo.
“Creo sinceramente que habéis hecho una buena elección, porque sin duda habéis elegido el mejor servicio de salud para venir a formaros”, ha señalado Ruiz Molina, quien ha recordado el esfuerzo que está realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar a nuestra comunidad autónoma de un sistema sanitario moderno “y que nos permite ofreceros centros de trabajo atractivos donde desarrollar vuestra profesión”.
En este sentido, ha enumerado las importantes inversiones que se están llevando a cabo para mejorar la red de centros sanitarios públicos, transformando totalmente sus infraestructuras, o para la dotación de equipamientos tecnológicos de última generación. Asimismo, ha recordado el impulso que se ha dado a la ampliación de las plantillas, con la incorporación de más de 8.000 nuevos profesionales, “que, además, ahora gozan de mejores condiciones laborales y retributivas”.
“Por eso, quiero animaros a que sigáis con nosotros cuando terminéis vuestra formación, trabajando en nuestros centros, en los que además podréis seguir mejorando vuestra formación”, ha indicado el director gerente del SESCAM. En relación a este último aspecto, ha mencionado las líneas de actuación que se están desarrollando para potenciar diferentes proyectos de desarrollo profesional continuo, dirigidos al impulso y fomento de la investigación, la difusión del conocimiento a través del sistema de teleformación o el acceso a la información científica a través del portal e-biblioteca.
Asimismo, ha recordado que en los últimos años el Gobierno regional ha incrementado considerablemente la financiación destinada a la investigación mediante becas y ayudas a proyectos, grupos y estancias en el extranjero, formación de investigadores y adquisición de material científico.
“Todos estos esfuerzos se van a ver potenciados y coordinados con la próxima publicación del Pan de Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha, en el que se recogen importantes medidas para facilitar la actividad investigadora, entre ellas, la creación de unidades de apoyo a la investigación en todas las Áreas del SESCAM y el diseño de Institutos de Investigación”, ha afirmado.
88 nuevos residentes
Un total de 88 nuevos residentes han iniciado este año su periodo de formación en el Área Sanitaria de Albacete, 72 de los cuales corresponden a especialidades médicas y 16 a especialidades de enfermería –matronas y salud mental--. Con la incorporación de estos residentes, son ya 256 los que se están formando en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Hospital de Hellín y los Centros de Salud dependientes de la Gerencia de Atención Primaria.
El director gerente del SESCAM ha destacado el importante papel que están desempeñado los profesionales sanitarios de estos centros sanitarios en el esfuerzo docente y de mejora de la calidad de la formación que se ha llevado a cabo en el seno del Servicio Sanitario regional.
Ruiz Molina ha indicado que desde que se produjo el traspaso de las competencias sanitarias, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un enorme esfuerzo para incrementar tanto el número de Unidades Docentes acreditadas para formar especialistas como de plazas ofertadas en las convocatorias anuales.
En los últimos seis años el crecimiento experimentado en la acreditación de plazas docentes en los centros sanitarios de la región para la formación de especialistas ha sido de un 74,7 por ciento, pasando de las 190 que había en 2002 a los 332 que hay en la actualidad. En cuanto a las Unidades Docentes acreditadas, se ha pasado de 84 a 131.
“Esto ha situado a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con la mayor tasa de crecimiento relativo en cuanto a Unidades Docentes y plazas acreditadas, con una tasa de crecimiento anual superior al 10 por ciento de media, casi el doble que la de la media del conjunto nacional”, ha asegurado Ruiz Molina.
En el acto de bienvenida a los nuevos residentes, el director gerente del SESCAM ha estado acompañado por el vicerrector de la Universidad regional, Antonio Roncero, y los gerentes del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez, el del Hospital de Hellín, Emilio López Gallardo, y el de Atención Primaria, Rafael Muñoz, además de los gerentes de los hospitales generales de Almansa y Villarrobledo, centros que en estos momentos se encuentran en fase de acreditación para ser en 2009 hospitales docentes vinculados al Complejo albaceteño.
Todos ellos han coincidido al resaltar la estrecha colaboración que existe entre los distintos hospitales del Área de Salud de Albacete, la Gerencia de Atención Primaria y la Universidad de Castilla-La Mancha para garantizar a los profesionales sanitarios la mejor formación y, sobre todo, para asegurar el perfecto funcionamiento del Servicio de Salud regional.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.