Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 09/04/08


Con el fin de garantizar la normalidad asistencial


El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete reordena sus unidades de Hospitalización al iniciarse la reforma de la Planta de Pediatría


El próximo 14 de abril los Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo asumen la atención de 24 horas del servicio de Cirugía General.




El gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez, ha dado a conocer hoy el inicio de las obras de reforma de la planta de Pediatría del Hospital General Universitario de Albacete que comenzaron hace escasamente una semana.

Acompañado por el sub-gerente del CHUA, Ibrahim Hernández; y los gerentes y directoras de Enfermería de los nuevos Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo, Sánchez ha explicado que el comienzo de estas obras han supuesto la redistribución de las plantas de hospitalización del Hospital General Universitario de Albacete puesto que la reforma conlleva el cierre del área de Pediatría que se ha trasladado a la cuarta planta.

“La reforma de la planta de Pediatría, en cuanto a distribución de pacientes, nos supone reordernar las unidades de hospitalización, pasando de 703 camas funcionantes a 685. Hemos tenido que reorganizar la distribución de las camas por servicios y esto supone molestias tanto para los profesionales como los usuarios, a los que debemos pedir disculpas y solicitar su máxima colaboración”, ha comentado.

Así mismo, Jesús Martino Sánchez ha destacado que las obras se inician en este momento coincidiendo con la apertura, el lunes que viene 14 de abril, de la atención de Cirugía General 24 horas en los Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo.

“Los nuevos hospitales suponen en este momento un apoyo fundamental para el CHUA. La próxima semana empezará la actividad de Cirugía General con presencia continuada de los facultativos lo que va a permitir que 15 pacientes, cada semana, no tengan que ser derivados a Albacete, sin tener en cuenta la descarga que ha supuesto la apertura de los nuevos hospitales en otras áreas como Radiología o Urgencias”, ha resaltado.

En este mismo sentido, Jesús Martino Sánchez, ha resaltado que ambos hospitales son altamente resolutivos añadiendo que, a fecha de 31 de marzo de 2008 en la Lista de Espera Quirúrgica había 1.000 pacientes menos que en 2007 en las mismas fechas.

Inicio del Plan Director

Con una inversión cercana a los 1,5 millones de euros por parte del Gobierno regional, la reforma de la planta de Pediatría del Hospital General Universitario de Albacete supone el comienzo del Plan Director, nombre por el que se conocen a las obras de ampliación y reforma de este centro sanitario, dependiente del SESCAM.

“La planta de Pediatría era una de las áreas del Hospital que necesitaba con mayor urgencia una reforma puesto que aún estaba funcionando con la vieja distribución de habitaciones múltiples, la gran mayoría con más de cuatro camas o cunas. Cuando volvamos a abrirla, si se cumplen los plazos a principios de 2009, será una Unidad de Hospitalización normal que servirá de modelo para la reforma del resto de plantas”, ha añadido Jesús Martino Sánchez.

Según recoge el Plan Funcional de este proyecto, las planta de hospitalización dispondrá de 18 habitaciones, 15 dobles y 3 individuales, área de profesionales, área de docencia y área para familiares.

“Tras la reforma de la planta de Pediatría el Plan Director sale fuera del edificio del Hospital General Universitario de Albacete y deberá continuar con la construcción de dos nuevos edificios, uno para la zona de Laboratorios, Centro Regional de Transfusiones y la residencia de médicos; y el otro en el actual terreno del CAS, que albergará el Área Materno-Infantil, así como el Área de Salud Mental, cuyas unidades actualmente están repartidas en varias plantas del Hospital Universitario Perpetuo Socorro; y la asunción del espacio de la Unidad de Conductas Adictivas”, ha puntualizado Sánchez.

La ejecución del Plan Director está prevista que se complete en cinco años y la inversión destinada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha supera los 60 millones de euros.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW