Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 20/03/08


Durante un viaje a la ciudad guatemalteca de San Pedro de Sacatepéquez


El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete analiza las necesidades sanitarias en Guatemala


El centro sanitario participa activamente en esta iniciativa a través del Proyecto Mecapal, de la Manchuela Albaceteña. Es una de las actividades más dentro del Programa de Cooperación Internacional del año 2008.


Reunión con los representantes de la Universidad.


Reunión con los representantes de la Universidad.


Un grupo de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), dependiente del Gobierno regional, ha visitado recientemente la ciudad guatemalteca de San Pedro de Sacatepéquez donde el CHUA está colaborando en la dotación de un Hospital Materno-Infantil, actualmente en construcción.

Enmarcado en el Contexto MECAPAL (Mecanismos de capacitación para la acción local), éste es uno de los proyectos más destacados en los que el CHUA está presente junto a la Asociación para el Desarrollo de la Manchuela, entidad con la que el Complejo albaceteño colabora en materia de Cooperación Internacional.

La doctora María Dolores Díez, ginecóloga del CHUA, y el coordinador de Relaciones Internacionales del CHUA, Pascual Segovia, pudieron visitar en el país centroamericano las obras de construcción del nuevo centro hospitalario comprobando que ha finalizado la primera fase que incluye las consultas, quirófano, paritorio, salas de dilatación y habitaciones pródromos y puérperas, con seis camas cada una. Estas instalaciones se han equipado con material del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Así mismo, está pendiente de finalizar la planta de Hospitalización cuyas habitaciones se equiparán con las camas que el CHUA va a retirar de la Planta de Hospitalización Pediátrica del Hospital General Universitario de Albacete, cuya reforma comienza en breve.

El marco MECAPAL recoge, además, la implementación de un programa de detección precoz de cáncer de cérvix. La doctora Díez ha podido analizar la formación del personal sanitario autóctono así como los medios e infraestructuras que poseen para llevar a cabo el programa.

Este contacto directo ha permitido estudiar la situación para, ya desde España, establecer cuál sería el programa más adecuado que se puede implantar atendiendo al contexto local de San Pedro de Sacatepéquez. En este sentido ya se han producido reuniones entre los actores implicados: el Ayuntamiento de Noblejas como financiador, la Asociación y el CHUA que han permitido reformular el proyecto.

Así mismo, la delegación que ha viajado hasta Guatemala ha podido reunirse con distintos agentes sociales como autoridades locales, representantes de la Universidad y del colectivo sanitario, unos encuentros que han valorado positivamente puesto que han podido obtener una mejor radiografía del lugar.

Esto va a permitir diseñar un protocolo de ayuda más ajustado a las necesidades sanitarias de la población guatemalteca, en este caso de San Pedro. Además, el CHUA quiere fomentar un acuerdo de asistencia remota así como la creación de un programa de intercambio de profesionales.

Los proyectos que desarrolla en CHUA en materia de cooperación internacional están avalados por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM, y el Gobierno regional, instituciones que siempre tienen en cuenta la necesidad de fomentar la ayuda pública hacia los más desfavorecidos.

Dentro de los proyectos activos en Cooperación Internacional, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete también está participando en la construcción, adecuación funcional, dotación y puesta en marcha del Centro Médico de la Tablada de Turín (Perú) y está desarrollando un programa de Salud Bucodental para la población femenina, pre-maternal y post-natal asistida en este centro médico.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW