Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 29/02/08


En las I Jornadas Oncológicas organizadas por la AECC


PROFESIONALES DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ANALIZAN EL ABORDAJE DEL CÁNCER DE PULMÓN


A través de diversas exposiciones han recorrido algunas perspectivas de esta patología como los aspectos biológicos de este tipo de cáncer, su tratamiento quirúrgico y farmacológico o las nuevas líneas de investigación.


El oncólogo del CHUA, Alberto Ocaña (en el atril) acompañado por Vicente Guillem Porta, jefe servicio de Oncología del IVO; Joaquín Jordán, profesor de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UCLM, y Anastasio Pandiella, vicedirectorr del CSIC-CIC.


El oncólogo del CHUA, Alberto Ocaña (en el atril) acompañado por Vicente Guillem Porta, jefe servicio de Oncología del IVO; Joaquín Jordán, profesor de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UCLM, y Anastasio Pandiella, vicedirectorr del CSIC-CIC.


Cerca de 150 personas han asistido hoy a la celebración de las I Jornadas Oncológicas organizadas por la Asociación Española contra el Cáncer de Albacete (AECC), centradas en esta primera edición en el cáncer de pulmón.

La delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster, ha sido la encargada de inaugurar estas jornadas sobre una enfermedad que “es el tipo de tumor más prevalente en los hombres”. En este sentido, López Fuster ha elogiado el programa de estas jornadas puesto que ofrecen a los asistentes un amplio número de comunicaciones sobre distintas facetas de esta enfermedad.

Las jornadas han contado con una amplia participación de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, quienes han intervenido en las conferencias de los cinco bloques temáticos en los que se ha dividido la jornada: aspectos biológicos del cáncer de pulmón, tratamiento del cáncer de pulmón, tratamiento médico del cáncer de pulmón, aspectos sociales, psicológicos y de cuidados; y estrategias orientadas a la mejora asistencial y de investigación en hospitales.

En este último bloque, centrado en la investigación, ha tenido un papel destacado la reciente Unidad de Investigación AECC del CHUA, siendo su director, el patólogo del CHUA, Enrique Poblet, uno de los participantes junto al gerente del CHUA o el decano de la Facultad de Medicina, Jorge Laborda.

El jefe del servicio de Oncología, Antonio Fernández Aramburo; la jefa de servicio de Oncología Radioterápica, María Victoria Villas y el oncólogo, Alberto Ocaña, todos ellos del CHUA, han participado moderando diversas mesas, principalmente, en los bloques relacionados con el tratamiento, tanto quirúrgico como farmacológico, del cáncer de pulmón.

Sobre la cirugía del cáncer de pulmón ha centrado su exposición Antonio F. Honguero Martínez, cirujano torácico del CHUA. Además, Alberto Ocaña ha explicado las nuevas herramientas farmacológicas en el tratamiento de este tumor mientras que, Teresa Muñoz, enfermera del servicio de Oncología del CHUA, ha expuesto las bases teóricas y prácticas de los cuidados de enfermería ante esta enfermedad.

Todas estas comunicaciones están avaladas por sus interlocutores, todos ellos relacionados con el mundo clínico o de la investigación oncológica como Montserrat Sánchez-Céspedes, jefa del grupo de Cáncer de Pulmón del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) o Vicente Guillem Porta, jefe del servicio de Oncología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), quienes también han participado en las jornadas.

Al acto inaugural, además de María Ángeles López Fuster han asistido la vicepresidenta de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Oriol y el presidente provincial en Albacete de la AECC, Andrés Sánchez Ortega.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW