Fecha: 14/02/08
Hoy en Albacete, en el curso de Diploma Superior en Bioética del SESCAM-ENS ISCIII
Rafael Peñalver: "Los Comités de Ética ayudan a tomar mejores decisiones"
El SESCAM tiene implantados comités en Cuenca, Guadalajara y Toledo. Este año se espera que empiecen a funcionar los de Albacete, Puertollano y Mancha Centro.
El secretario general del SESCAM, Rafael Peñalver, ha afirmado hoy en Albacete que “en los Comités de Ética se resuelven mejor los problemas y los conflictos, se toman decisiones muy consensuadas que ayudan a mejorar la salud en óptimas condiciones y con el menor sufrimiento para el paciente”.
Peñalver ha participado en la III Jornada de Bioética y Sanidad en Castilla-La Mancha, celebrada en la Delegación de la Junta en Albacete, y en el acto de clausura de la I Edición del Diploma Superior en Bioética SESCAM-Escuela Nacional de Sanidad e inauguración de la II Edición.
“El origen de este curso es intentar poner en funcionamiento más comités de ética asistencial en la región. Todos los participantes en él están implicados en los grupos de trabajo ya existentes. Porque se trata de hacer las cosas pensando en el enfermo”, ha afirmado.
En Castilla-La Mancha hay tres comités de ética asistencial, implantados en los hospitales de Cuenca, Guadalajara y Toledo. Peñalver ha asegurado que en otros centros hospitalarios de la región hay grupos promotores, como el del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que lleva en marcha ya varios años de manera seria y que a lo largo de este año se presentará.
“En ellos participan ciudadanos, profesionales sanitarios, abogados, etc. Es decir, todos los estamentos implicados en la práctica asistencial. No se buscan nuevas guías clínicas de actuación, sino un buen hacer, tomar decisiones que favorezcan al ciudadano. Por ello en esta región hemos potenciado la formación en este tipo de Comités, a través de este curso de Diploma Superior en Bioética con la colaboración de la Escuela Nacional de Sanidad y el Instituto de Ciencias de la Salud Carlos III”, ha manifestado.
Entre las funciones de un Comité de Ética están las analizar y emitir informes que faciliten el proceso de toma de decisiones en las situaciones en las que se planteen dilemas éticos, pudiendo proponer alternativas o soluciones éticas a los conflictos asistenciales que puedan surgir en la práctica clínica entre profesionales, usuarios e instituciones, evitando entrar en conflicto al abordar las condiciones de tratamiento de los pacientes.
El Comité también podrá proponer protocolos de actuación en los que se establezcan criterios para afrontar las situaciones que susciten dilemas éticos y colaborar con la mejora de la calidad de la información y la documentación clínica, en garantía de los derechos de los pacientes y usuarios.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.