Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 13/11/07


Dentro del Plan Perseo


EL SESCAM ESTUDIA IMPLANTAR LA FIGURA DE UN INFORMADOR DENTRO DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS


Se trata de hacer los servicios públicos más atractivos, más seguros y en los que la comunicación paciente-profesional sanitario sea clara y fluida, aún en situaciones de tensión.




Rafael Peñalver, secretario General del SESCAM, ha participado esta mañana en Albacete en las Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales organizadas por FSP-UGT Castilla-La Mancha en las que participan 35 delegados sindicales de todos los ámbitos.

En este foro, Peñalver ha explicado que “estamos perfilando la figura de un informador, personal del SESCAM, que se ubicaría en los Servicios de Urgencias de los hospitales públicos de la región y que se encargaría de transmitir la información a los familiares de los pacientes de Urgencias que están a la espera. Sería una persona de dentro del sistema, que mantenga una buena comunicación con los profesionales sanitarios de los servicios de Urgencia y maneje las situaciones de estrés que se producen en estas áreas”, ha explicado.

El SESCAM tiene en la actualidad 24.000 trabajadores. Desde la puesta en marcha del Plan Perseo se tiene una idea más precisa de dónde se producen los casos más conflictivos, tanto internos como externos, incidiendo en las actuaciones preventivas, la formación, la información y otras medidas de apoyo físico y estructural. “El Perseo dice claramente qué es lo que hay que hacer en cada caso”.

Peñalver ha señalado que en 2006 se recibieron 181 denuncias por agresiones físicas, verbales o ambas, de las que 50 iniciaron el procedimiento jurídico. Ante esto, el secretario general del SESCAM les ha animado a poner en marcha acciones formativas y extender las medidas preventivas a todos los ámbitos de la administración pública. “Hay que formar y educar a la gente en la resolución de conflictos en situaciones de estrés”, ha apuntado.

También ha destacado el acuerdo al que se llegó con la Fiscalía de la región para que las agresiones estén tipificadas como delito, “porque lo mejor es la actuación del juez”.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW