Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 27/06/07


En el curso de verano de Ingeniería Biomédica que organizan la Universidad regional y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


EL SESCAM APUESTA POR LA TELEMEDICINA COMO UNO DE LOS AVANCES MÁS IMPORTANTES PARA LA SANIDAD


Así lo han destacado esta mañana los responsables sanitarios quienes han resaltado la inversión que se está realizando desde el Gobierno regional en nuevas tecnologías para los servicios sanitarios que permiten mejorar la eficiencia y la eficacia de la Sanidad regional.


Acto inaugural del IV Curso de Verano de Ingeniería Biomédica - Telemedicina


Acto inaugural del IV Curso de Verano de Ingeniería Biomédica - Telemedicina


La modernización de la sanidad regional ha sido una de las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha desde que se produjo el traspaso de las competencias en esta materia. Una muestra de este esfuerzo son las inversiones realizadas en alta tecnología, como equipos de radiología de alta definición, que permiten un mayor rendimiento de los recursos sanitarios.

El proyecto de la radiología digital, conocido como Ykonos, o la historia clínica digitalizada, son algunas de las iniciativas que la Junta de Comunidades, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha desarrollado con el objetivo de adaptar las nuevas tecnología de la información y comunicación (TIS) al sector sanitario.

En este sentido, el desarrollo de la Telemedicina (combinación de la tecnología con la aplicación médica) es, según palabras de la delegada provincial de Sanidad de Albacete, Mari Ángeles López Fuster, “una de las apuestas más importantes del Sescam para mejorar y avanzar en la asistencia sanitaria”.

López Fuster, quien ha asistido esta mañana en el Salón de Actos del Hospital Universitario Ntra. Sra. del Perpétuo Socorro al acto inaugural del IV curso de verano de Ingeniería Biomédica – Telemedicina organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y que cuenta con la colaboración del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), ha explicado que la Telemedicina es una herramienta fundamental que mejora la eficiencia y eficacia de los servicios sanitarios.

“Gracias a las nuevas tecnologías podemos, en la actualidad, pedir cita con nuestro médico por Internet o que varios especialistas de otros hospitales de la región valoren la radiología de un paciente al disponer de radiología digital”, ha comentado.

Prestigiosos especialistas

El curso Ingeniería Biomédica – Telemedicina es uno de los cursos de verano de la Universidad regional que más repercusión tienen entre el alumnado. En su cuarta edición, cerca de 60 personas se han inscrito en este curso que, destinado a estudiantes y titulados tanto de las áreas de las Ciencias de la Salud como de Ingenierías, así como trabajadores de ambos sectores, pretende ofrecer una visión general de las capacidad y aplicaciones de las técnicas más novedosas relacionadas con Telemedicina, tanto desde el punto de vista de la medicina como de las ingenierías electrónica e informática.

Para ello el curso cuenta con prestigiosos especialistas de ambos campos quienes, durante tres días, van a describir las técnicas más importantes que se aplican en la actualidad y las que están en fase de desarrollo destacando las enormes posibilidades de futuro que ofrecen.

Tal y como ha afirmado el propio director del curso, el catedrático de Tecnología Electrónica de la Universidad regional, Pedro Carrión; este curso pretende crear un foro común entre profesionales de dos ámbitos con el objetivo de fomentar la creación de equipos de trabajo multidisciplinares que sean capaces de hacer frente a los retos de que se presentan.

“El trabajo entre un ingeniero y un facultativo es fundamental para afrontar los nuevos tiempos. Gracias al desarrollo de las tecnologías de la información la vida ha cambiado mucho y su aplicación en medicina nos permite ofrecer asistencia sanitaria en cualquier sitio mientras se cuente con los medios tecnológicos adecuados. Esta unión entre ambos profesionales es la Telemedicina”, ha comentado.

Carrión ha agradecido a las instituciones públicas, en especial al SESCAM, su colaboración en la organización de un curso que se celebrará hasta el próximo viernes 29 y que está siendo transmitido en directo a través de la página web del CHUA www.chospab.es y a todos los centros sanitarios de la región gracias a la red de videoconferencia del SESCAM.

Al acto inaugural también ha asistido el director académico del vicerrectorado de Extensión Universitaria, César Sánchez; quien ha valorado de forma muy positiva la realización de un curso tan ambicioso como el de Ingeniería Biomédica. Así mismo han estado presentes el director del Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Daniel Romero Rodrigo; y el secretario del curso y profesor titular de Tecnología Electrónica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Ródenas García.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW