Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 11/05/07


Más de 200 congresistas han participado en esta edición


CLAUSURADO EL XXVIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES


La delegada provincial de Sanidad y el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete han clausurado esta mañana, en la Obra Social y Cultural de Caja Castilla La Mancha, la vigésimo octava edición de un congreso que se ha caracterizado por el alto nivel de los ponentes que han formado parte de su programa así como de los trabajos que se han presentado.


Los asistentes al acto de clausura resaltaron el alto nivel de la vigésimo octava edición del congreso de la ANECIPN.


Los asistentes al acto de clausura resaltaron el alto nivel de la vigésimo octava edición del congreso de la ANECIPN.


La vigésimo octava edición del Congreso anual de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (ANECIPN) ha llegado a su fin. Esta mañana, la delegada provincial de Sanidad, Mari Ángeles López Fuster; y el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez Martínez; han clausurado el XXVIII Congreso Anecipn, un evento que ha reunido en Albacete a más de 200 congresistas durante tres días.

López Fuster ha destacado durante su intervención el alto nivel que ha alcanzado la edición de este congreso nacional que, según ha comentado, “yo misma he tenido la oportunidad de comprobar al presenciar alguna de las ponencias”.

Así mismo, ha recordado que la Enfermería tiene su futuro en la formación, la investigación y la ética. “Este congreso, que habéis desarrollado bajo el lema ‘Ética y cuidados: caminando hacia el futuro’ es un buen ejemplo de la actitud que tienen los profesionales de la enfermería, siempre volcados en mejorar su actividad profesional”, ha manifestado.

Por su parte, Jesús Martino, ha felicitado al comité organizador de este congreso. “Mis felicitaciones a las personas que han hecho posible este evento cuyas mesas redondas, ponencias, comunicaciones, etc., han sido muy interesantes y han satisfecho las expectativas de los congresistas”, ha explicado.

Además, el director gerente del CHUA, ha destacado la profesionalidad del personal de Enfermería del Complejo que él dirige quienes, ha manifestado, “han organizado un evento de un alto nivel”.

En la mesa de clausura también han estado presentes Olga Poveda, presidenta de ANECIPN, y Pilar Bernalte, presidenta del comité organizador. Poveda ha albado la labor de los organizadores por presentar un congreso muy bien estructurado y ha pedido un aplauso para una asociada, ex presidenta de la asociación, que ha fallecido recientemente, María Pilar Bartolomé.

Por último, una emocionada Pilar Bernalte ha agradecido a los congresistas su presencia y la ayuda que al comité que ella preside han brindado todas las instituciones locales, provinciales y regionales.

Programa variado

Durante tres días, el XXVIII Congreso ANECIPN ha reunido en Albacete a más de 200 profesionales del ámbito de los cuidados intensivos pediátricos y neonatales que quienes ha abordado temas de actualidad como la ética en la reanimación cardio-pulmonar pediátrica, el rol de la enfermería en la muerte perinatal o la actuación de enfermería en la unidad de reanimación y estabilización neonatal en la sala de partos.

El Congreso, organizado por la asociación Anecipn y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y declarado de Interés Científico Sanitario por la Junta de Comunidades, ha contado con la presencia de personalidades ilustres de Albacete, como el abogado, periodista y profesor de Filosofía del Derecho de la UNED, Ramón Bello Bañón, quien ofreció una conferencia sobre el concepto de la ética a través del tiempo.

Así mismo, en el congreso también se ha contado con el doctor Vicente Roqués, jefe de Servicio de Neonatología del Hospital La Fé de Valencia, quien ofreció la conferencia inaugural.

Mesas redondas, comunicaciones libres y a la mesa, defensa de pósters y diversos talleres han formado parte de un programa en el que se ha pretendido, además, conciliar la actividad científica con la social.

Disponible en Internet

Todas las conferencias, mesas redondas, comunicaciones a la mesa, etc., que se han desarrollado durante el Congreso están disponibles a partir de hoy mismo en Internet, concretamente, en la página web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, www.chospab.es.

Así lo ha anunciado Virgilio Cencerrado, webmaster de www.chospab.com, quien, junto al servicio de Informática del CHUA y la Sección de Tecnología Electrónica de la Imagen y el Sonido del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha hecho posible la transmisión en directo de este congreso a través de Internet.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW