Fecha: 20/03/07
Cerca de 500 personas han dejado de desplazarse a Albacete
EL HOSPITAL GENERAL DE VILLARROBLEDO ATIENDE UNA MEDIA DE 300 PACIENTES AL DÍA
Desde que el pasado 1 de marzo se iniciara la actividad asistencial en esta nueva infraestructura que ha construido el Gobierno de Castilla-La Mancha, cerca de 3.000 personas han sido tratadas en el nuevo hospital.
La delegada de Sanidad acompañó al director gerente y la directora de Enfermería del Hospital de Villarrobledo en su primera comparecencia ante los medios de comunicación.
El Hospital General de Villarrobledo ha recibido a cerca de 3.000 usuarios desde que el pasado 1 de marzo se pusiera en marcha esta nueva infraestructura sanitaria que ha construido el Gobierno de Castilla-La Mancha y que el pasado 2 de marzo inauguró el presidente regional, José María Barreda.
Así lo ha manifestado esta mañana el director gerente del Hospital, Antonio Murillo, quien acompañado por la delegada de Sanidad, Mari Ángeles López Fuster; y la directora de Enfermería del centro, Inés Aguilera; ha realizado un balance sobre la gestión del Hospital cuando están a punto de cumplirse tres semanas de funcionamiento.
Según ha comentado Antonio Murillo, cada día se atiende en el Hospital General de Villarrobledo a unos 300 pacientes. “Desde que el Hospital empezó a funcionar estamos cumpliendo los plazos que nos marcamos. Las consultas están funcionando correctamente y gracias a este buen funcionamiento se ha aumentado la actividad asistencial de algunos servicios como el de Radiología en esta zona en un 74%”, ha explicado el director gerente.
Gracias a la apertura del Hospital, cerca de 500 personas han dejado de desplazarse a la capital de la provincia para realizar una consulta o una prueba diagnóstica que ya se puede hacer en Villarrobledo.
Antonio Murillo ha indicado que se han abierto las consultas de 17 especialidades, incluidas cuatro que antes no existían en la comarca de Villarrobledo como Alergología, Digestivo, Geriatría y Reumatología. Además, ha anunciado que el próximos días se abrirán las consultas de Endocrinología, Neurología, Neurofisiología clínica, Urología y Hematología. También se empezarán a realizar las pruebas vinculadas a las distintas especialidades como las pruebas de alergia, Holter o broncoscopias.
“Desde que se iniciaron las consultas se ha aumentado en un 29% la actividad de consultas especializadas en esta zona. Tenemos una media diaria de 15 facultativos al día, llegando en algunos momentos a una plantilla de 22”, ha indicado Murillo.
Por otra parte, el responsable del Hospital General de Villarrobledo, ha destacado que el servicio de Radiología, que está en marcha desde el 1 de marzo, ha realizado, en los primeros 10 días de funcionamiento, más de 250 exploraciones entre radiologías digitales simples, ecografías, radiologías contrastadas, mamografías y TAC.
Por su parte, la delegada provincial de Sanidad ha destacado el estupendo trabajo que están haciendo los profesionales del Hospital General de Villarrobledo, un trabajo que se ve recompensado con la positiva acogida de los usuarios. Así mismo ha elogiado el apoyo que el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ofrece a este nuevo centro.
López Fuster, además, ha hecho hincapié en que el próximo reto que tiene la dirección del hospital es la apertura del servicio de Urgencias, un hecho que, según el director gerente, se podrá producir en las próximas semanas.
Tratamiento integral
Inés Aguilera, directora de Enfermería, ha anunciado que se están poniendo en marcha todas las consultas del área de enfermería como las audiometrías, espirometrías, endoscopias o educación para diabéticos. Ha destacado, además, el aumento de personal de enfermería que ha tenido la atención especializada en el área gracias a la apertura del Hospital, pues se ha pasado de 3 enfermeras y 1 auxiliar de enfermería, a 15 y 10 respectivamente en lo referente a Consultas Externas
Aguilera ha explicado que la plantilla ha recibido un programa de formación previo a la apertura del Hospital y que, dadas las condiciones de este centro, el trabajo de la enfermería está orientado a ofrecer un tratamiento integral hacia el paciente y su entorno, tanto el asistencia, docencia como en investigación.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.