Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 25/05/06


Ha formado en 10 años a 94 matronas


LA UNIDAD DOCENTE DE ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA DE ALBACETE CELEBRA SU X PROMOCIÓN


12 profesionales de la Enfermería han recibido sus acreditaciones como diplomadas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, pertenecientes a la X Promoción de la Unidad Docente de esta materia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Una Unidad calificada por la delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster como “un orgullo desde su puesta en marcha con la que hemos contribuido a mejorar nuestro sistema público de salud”.


La delegada de Sanidad, Mª Ángeles López Fuster; el director de Enfermería del CHUA, Jesús Igualada; junto a la X Promoción de la Unidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


La delegada de Sanidad, Mª Ángeles López Fuster; el director de Enfermería del CHUA, Jesús Igualada; junto a la X Promoción de la Unidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


López Fuster ha felicitado en este X Aniversario a los que un día tuvieron la visión de futuro para solicitar al Ministerio que Albacete contara con una Unidad Docente de estas características. “Es un orgullo que de nuestros centros sanitarios salgan profesionales tan bien formados, con un alto nivel académico y profesional que hace de la Unidad del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete una de las mejores del país”, ha manifestado la delegada provincial, encargada junto con responsables de Atención Primaria, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, de la Escuela Universitaria de Enfermería de Albacete y del Colegio de Enfermería de Albacete de felicitar a las jóvenes diplomadas.

11 matronas y un matrón, Belén Guillot, José Luis Alcalá, Rosana García, Ana María Levia, Remedios Pina, Susana Morgado, Patricia Requerey, Noelia Serna, Sonia Pomeda, Inmaculada Carmona, María Ángeles Castaño y Beatriz Ruiz, han recibido hoy la titulación que las acredita como especialistas en esta área de la enfermería. Tan sólo tres de ellas permanecerán en Albacete ejerciendo su profesión. El resto trabajarán en otros centros sanitarios del país. “Si os quedaseis todas estaríamos encantados, porque en un futuro no muy lejano ya sabéis que tenemos que abrir 3 hospitales nuevos en la región”, ha insistido.

Como parte de la actividad de este acto de promoción, las nuevas matronas han presentado los trabajos de investigación elaborados durante su periodo de formación. En concreto han sido 3 y están centrados en la “Influencia de los estresores psicofísicos en la calidad de vida de mujeres de 45 a 64 años en Albacete”; la “Necesidad de educación sexual en la población adolescente. Influencia de un programa de educación sexual” y la “Importancia dada por la gestantes a la estimulación con intrauterina como parte de la educación maternal”.

Además, la conferencia de clausura ha corrido a cargo de Rosa María Plata Quintanilla, matrona del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Cantabria.

La apertura del acto de clausura de esta X Promoción ha estado a cargo de un quinteto de viento-metal del Conservatorio albaceteño “Tomás de Torrejón y Velasco”, que han interpretado varias piezas de un marcado tono modernista.

La Unidad Docente de Matronas, dirigida en la actualidad por Marca Lorenzo Díaz, se creó en abril de 1994 y desde su inicio ha formado a 94 personas. Está formada por una Comisión de Docencia que se encarga de desarrollar y supervisar la formación teórica y clínica, así como la evaluación del cumplimiento de los objetivos que conforman el programa de la especialidad.

El programa formativo se encarga de proporcionar a los residentes las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias con el fin de ofrecer una atención global a la mujer, al recién nacido, a la familia y a la comunidad, promocionando la salud y previniendo los problemas que puedan surgir.

Las enseñanzas se distribuyen en 2 años con materias tanto teóricas como prácticas, con especial hincapié en el contacto directo con la mujer y el bebé. El profesorado de la Unidad Docente está formado mayoritariamente por matronas de Primaria y Especializada de Albacete y tocólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, así como profesores de la Escuela Universitaria de Enfermería.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW