Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 23/11/05


Así lo indicó el presidente de Castilla-La Mancha que ha visitado las obras de este hospital


“EL HOSPITAL DEL ALMANSA ES UNA REALIDAD DEBIDO A LA ILUSIÓN, EMPUJE Y DESEO DE LOS CIUDADANOS”


El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha asegurado sentirse orgulloso de poder inaugurar cuatro nuevos hospitales en la Región: Ciudad Real, Almansa, Villarrobledo y Tomelloso.


Durante la visita al Hospital de Almansa.


Durante la visita al Hospital de Almansa.


El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha visitado hoy las obras del futuro hospital de Almansa (Albacete), en fase de finalización, manifestando que, “es una realidad debido a la ilusión, empuje y deseo de los ciudadanos de este municipio y su comarca”.
En este sentido, Barreda, que ha anunciado que a finales de 2006 se podrá inaugurar este hospital, ha señalado que esta obra, muy demandada por los ciudadanos, ha sido posible por la decisión y empuje de los almanseños que han logrado contar con un “magnífico edificio” dotado de las últimas tecnologías.
Así, además de agradecer la labor del personal de la Consejería de Sanidad y del SESCAM, el presidente ha felicitado al arquitecto de la obra Alfonso Casares, “que ha diseñado uno de los mejores hospitales de España y de Europa”.
Barreda ha asegurado sentirse orgulloso como presidente de Castilla-La Mancha y de poder inaugurar cuatro nuevos hospitales en la Región: Ciudad Real, Almansa, Villarrobledo y Tomelloso.
El presidente ha destacado el esfuerzo del Gobierno de Castilla-la Mancha cuya prioridad es la sanidad, a la que destina el 30% de su presupuesto, “con el objetivo de conseguir uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de España”.
De esta forma ha señalado que “cada día que amanece los castellano-manchegos destinamos más de seis millones de euros a la sanidad” superando la inversión de comunidades como Madrid, Valencia o Cataluña. “La sanidad es una prioridad porque compartimos la sabiduría popular de que la salud es lo más importante”, ha manifestado Barreda.
De esa inversión, aproximadamente 40 millones de euros están destinados a las obras y equipamiento del hospital de Almansa, que “incorpora a su patrimonio un edificio de gran valor”, a parte de su importancia social y sanitaria.Por otro lado, el presidente ha recordado la incorporación de 132 millones de euros a la financiación sanitaria de Castilla-La Mancha logrados tras la Conferencia de Presidentes Autonómicos.
Presupuesto que según ha explicado se destinará íntegramente a mejorar el sistema sanitario de la Región, “porque obras son amores y no buenas razones y la razón y la obra del Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometida con la sanidad”.
En este sentido, Barreda ha señalado que, además de los nuevos hospitales, el Gobierno regional está remodelando los ya existentes y completando la red de asistencia primaria, “de tal manera que también somos la Comunidad Autónoma que mejor organizada tiene la asistencia primaria”.
Mejora sanitariaAsí ha recordado que en Castilla-La Mancha hasta hace pocos años teníamos un déficit histórico, ya que además de carecer de instalaciones suficientes, en los hospitales había falta de tecnología, sin capacidad de realizar diagnósticos rápidos y correctos “que es lo que hoy define verdaderamente a una buena sanidad”.
Cuestiones que se están corrigiendo gracias a las competencias en materia sanitaria, por lo que Barreda ha insistido en la necesidad de estar todos juntos afirmando que “en Castilla-La Mancha sabemos que tenemos que hacer, lo que queremos, cómo conseguirlo y con quien hacerlo”.Sobre esta última afirmación, el presidente ha destacado que “lo queremos hacer en coalición de la sociedad de Castilla-La Mancha”, asegurando que “si tenemos esa capacidad de participación, en el horizonte de 2010 en Castilla-La Mancha alcanzaremos nuestras metas porque estamos capacitados para hacerlo”.
Por su parte, el alcalde de Almansa, Antonio Callado, que ha destacado la importancia del futuro Hospital para este municipio albaceteño y su comarca, ha agradecido la iniciativa de José María Barreda quien, como vicepresidente del Gobierno, se comprometió hace cinco años a hacer realidad esta obra, que entonces no se creía viable.
El acto contó con más de un centenar de representantes de colectivos sociales de Almansa, entre los que se encontraba la coordinadora pro-hospital de la comarca que han destacado la importancia de esta infraestructura sanitaria y que se trata de “un sueño hecho realidad que vitará desplazamientos a Albacete”.
Este Hospital estará dotado con 91 habitaciones individuales, con posibilidad de uso doble en caso necesario; una Unidad de Cuidados Especiales, con 30 puestos; y 41 locales de Consultas Externas, dedicados a las especialidades de Alergología, Anestesia, Cardiología, Dermatología, Aparato Digestivo, Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna, Neumología, Neurología, Psiquiatría, Psicología, Reumatología, Pediatría, Urología, Obstetricia y Ginecología, Rehabilitación, Traumatología, Cirugía General, Oftalmología y Otorrinolaringología.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW