Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 25/11/05


Foro que se celebra en Albacete hoy y mañana


EL CONGRESO DE LA SOCIEDAD REGIONAL DE GERIATRÍA HACE UN LLAMAMIENTO A LA UNIÓN DE INVESTIGADORES EN ESTA MATERIA


Mejorar la calidad asistencial de las personas mayores y fomentar la investigación en el ámbito de envejecimiento, son los objetivos principales del VI Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología, que se celebra en el Paraninfo del Campus Universitario de Albacete. Coincidiendo con ello, la Sociedad también celebra el I Curso UCLM de Investigación en Envejecimiento.


Inauguración del Congreso, organizado por la Sección de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


Inauguración del Congreso, organizado por la Sección de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.


200 personas, entre médicos especialistas en Geriatría y Gerontología de los hospitales regionales dependientes del SESCAM, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, investigadores y estudiantes de la Facultad de Medicina de Albacete, participan en este VI Congreso, que agrupa a básicos y a clínicos y que permite a los futuros médicos ser conscientes de la importancia de la investigación en Geriatría.

La delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster; el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez; el presidente de la Sociedad regional y jefe de Sección de Geriatría del Complejo Hospitalario albaceteño, Pedro Abizanda Soler, y el vicerrector del Campus Universitario de Albacete, Antonio Roncero, han abierto esta mañana las sesiones.

“En los últimos años hemos tenido éxito en la lucha contra las enfermedades y esto ha hecho que cada vez seamos más longevos, pero a costa de un sufrimiento añadido. A todo esto va unido el desarrollo de la Geriatría”, han señalado en la inauguración.

El programa de este VI Congreso es un ejemplo del abordaje integral y multidisciplinar de la especialidad. Se tratan aspectos relacionados con enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades neurodegenerativas, los aspectos sociológicos y antropológicos del envejecimiento y asuntos relacionados con el concepto de “fragilidad”, según el Dr. Abizanda, “fase inicial de la discapacidad y con ello de la dependencia”.

En general, los mayores sufren enfermedades diferentes a los jóvenes, con un predominio de las enfermedades múltiples y entre ellas las degenerativas, especialmente el alzheimer. “Los mayores que llevan una nutrición equilibrada y realizan ejercicio físico viven una media de 5 años más y con mayor calidad de vida que los que no lo hacen. Además, deben acudir a su médico de cabecera para un control de enfermedades como la hipertensión o la diabetes”, han señalado los profesionales.

La Sección de Geriatría y Gerontología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ubicada en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, dispone de 6 facultativos especialistas, 8 médicos residentes y una veintena de enfermeras, además de personal administrativo y auxiliar. Al año pasan por primera vez por consultas externas alrededor de 1500 pacientes y otros tantos por el área de hospitalización.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW