Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 17/11/05


Jornadas que pueden seguirse en directo a través de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


PROFESIONALES DE RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA DE TODO EL PAÍS SE DAN CITA EN ALBACETE PARA ANALIZAR LA IMRT


Sanitarios de todo el país vinculados a la radioterapia oncológica, casi 150 personas, participan durante la jornada de hoy y mañana viernes en Albacete en las “Jornadas sobre Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT): fundamentos y aplicación clínica”, organizadas por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, auspiciadas por la AERO (Asociación Española de Radioterapia Oncológica) y con la colaboración de la UCLM.


La doctora María Victoria Villas y el profesor Eduardo Lanzós.


La doctora María Victoria Villas y el profesor Eduardo Lanzós.


El director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino Sánchez, ha inaugurado estas jornadas acompañado por el vicerrector de Investigación de la UCLM, Francisco Quiles; el alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell; la presidenta de la AERO, Ana Mañas, y el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Manuel González Ramos.

Todos han coincidido en señalar la importancia de los servicios de Oncología Radioterápica en los hospitales del siglo XXI, para tratar a enfermos con cáncer. “Hay que apostar fuerte por extender estos servicios, que la sanidad se acerque al ciudadano y no al revés”, ha manifestado Ana Mañas.

“Y lo estamos logrando desde la puesta en marcha de esta Unidad aquí en Albacete, una fuerte apuesta del Gobierno Regional y de nuestro Servicio Regional de Salud”, ha afirmado Manuel González Ramos. “Porque la sanidad es un asunto prioritario para el Gobierno de Barreda, y desde que el SESCAM gestiona la sanidad, hemos podido conseguir entre todos unos servicios necesarios en poco tiempo. Especialidades médicas con las que soñábamos hace algunos años ya están en Albacete. La radioterapia oncológica desde febrero de 2003, porque queremos seguir avanzando en esta región.”

Por su parte, el alcalde ha apuntado que “cualquier cosa que hagamos por la salud es poco, porque la salud es lo primero. Ante la gravedad de la enfermedad, estamos orgullosos de decir que en Albacete atendemos bien. Aunque sabemos que acabar con los desplazamientos es imposible, afirmamos que cuanto más cerca estén los servicios mejor. Y en Albacete se ha logrado con esta Unidad de Radioterapia Oncológica que tan bien trata a los enfermos, ellos mismos me lo han dicho”.

En este sentido, el Dr. Jesús Martino Sánchez ha recordado los comienzos de la Unidad de Radioterapia, “un encargo del consejero de Sanidad en el año 2002, Fernando Lamata, que pudo llevarse a cabo por la presencia de hombres tan comprometidos con su puesta en marcha como el Dr. Manuel González Bordes, el Dr. Gustavo Óssola Lentati y el ingeniero José García Tendero, responsable de obras e infraestructuras del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, tres pilares sobre los que trabajamos con la seguridad de que íbamos a alcanzar con éxito nuestro objetivo”.

Casi 150 personas asisten en persona a estas Jornadas en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Magisterio de la UCLM. Un evento que puede ser seguido en directo a través de la página web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, www.chospab.es, gracias a la tecnología streaming, que permite acelerar la descarga y la ejecución de audio y vídeo a través de internet, de una manera rápida y efectiva.

Los ponentes proceden de EEUU, Argentina y Suiza, además de sanitarios de centros españoles, públicos y privados, con experiencia clínica que aplican la IMRT en sus centros de trabajo.

La IMRT, asunto base de este encuentro, es una técnica joven con apenas 10 años de práctica clínica, que permite modular la intensidad de la radiación dentro del área a tratar, de tal manera que se delimita más precisamente el campo de la radiación, distribuyendo la dosis de una forma más adaptada a la estructura del tumor y protegiendo a los órganos críticos que están alrededor de la zona a tratar.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW