Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 27/10/05


Junto al director gerente del SESCAM y miembros de su equipo


SANITARIOS DE LAS ÁREAS DE SALUD DE ALBACETE Y MANCHA CENTRO VISITAN LAS OBRAS DEL HOSPITAL DE VILLARROBLEDO


El director gerente del SESCAM, Joaquín Chacón, visitó ayer las obras del Hospital de Villarrobledo, acompañado por jefes de servicio y de sección de 29 especialidades médicas y enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, responsables sanitarios regionales y provinciales, así como miembros de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete, de varios centros de salud de la comarca de Villarrobledo y del Hospital La Mancha Centro.


Grupo de profesionales sanitarios del SESCAM que visitó el Hospital de Villarrobledo.


Grupo de profesionales sanitarios del SESCAM que visitó el Hospital de Villarrobledo.


El objetivo de la visita ha sido conocer el estado de las obras de construcción del Hospital de Villarrobledo y compartir opiniones con los sanitarios sobre el proceso de obra y el futuro proceso de equipamiento. Además de los sanitarios, acompañaron a Joaquín Chacón miembros de la dirección del Complejo Hospitalario; de la Gerencia de Atención Primaria de Albacete y directivos regionales del SESCAM, durante un recorrido de 2 horas que fue guiado por miembros de la constructora.

En unas breves palabras dirigidas a los sanitarios, Chacón manifestó que “en la historia de estos nuevos hospitales hay muchas cosas escritas, pero aún faltan otras por escribir. Nosotros, como Servicio de Salud, tenemos la obligación de poner los medios, las infraestructuras y el equipamiento para facilitaros el trabajo. Pero vuestra labor es clave para la puesta en marcha de los hospitales”.

Chacón añadió que “tenemos que ser capaces entre todos de montar estos hospitales lo mejor posible, porque redundará en beneficio de la población y de la presión asistencial que actualmente tiene el Complejo Hospitalario”.

“Porque queremos que hagáis con Villarrobledo lo que habéis hecho con Albacete, un hospital de prestigio y de calidad en la atención que se presta”, concluyó el director gerente del SESCAM.

El Hospital de Villarrobledo atenderá a una población cercana a las 70.000 personas, de las localidades de Ossa de Montiel, Munera, Las Pedroñeras, El Provencio, El Bonillo, Las Mesas, San Clemente, Casas de los Pinos, Casas de Fernando Alonso, La Alberca de Záncara, Casas de Haro, Santa María del Campo Rus, El Ballestero, Ruidera y Villarrobledo.

A fecha de hoy, se encuentra certificada alrededor del 60% de la obra, que cuenta con un presupuesto total de más de 33 millones de euros.

También a fecha de hoy ya se han adjudicado los equipamientos de alta tecnología, entre los que se encuentran un TAC helicoidal multicorte, los equipos para las salas de radiología general digital, mamógrafo, radiología portátil y ecógrafos, por un importe que ronda los 1’5 millones de euros.

El equipamiento de las Cocinas también se encuentra adjudicado por un montante de aproximadamente 526.000 euros y por último, la Central de Esterilización por valor de 348.000 euros.

El Hospital de Villarrobledo está formado por un edificio de tres plantas, con capacidad para atender el 95% de las patologías y con todos los recursos para dotar de mayor confort a los usuarios. Contará con 132 habitaciones individuales, con posibilidad de uso doble en caso necesario, 22 de ellas de Cuidados Críticos y Reanimación Postquirúrgica.

Además, dispondrá de un Bloque Quirúrgico con 4 quirófanos y 1 paritorio; 40 locales de Consultas Externas; 23 salas de Diagnóstico y Tratamiento; una zona de Diagnóstico por Imagen; un Servicio de Urgencias, y áreas específicas para los servicios de Rehabilitación, Anatomía Patológica, Medicina Preventiva, Farmacia, Esterilización y Laboratorios, además de un helipuerto dotado con ascensor montacamillas que comunica con las plantas hospitalarias.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW