Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 14/10/05


Jornada organizada por el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en colaboración con FISLEM


ESPECIALISTAS EN DROGODEPENDENCIAS SE DAN CITA EN ALBACETE PARA DEBATIR SOBRE INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO


Con el objetivo de analizar la transferencia de conocimientos desde la investigación científica al tratamiento y prevención de drogadicciones, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la Fundación regional FISLEM organizan esta actividad que reúne en Albacete a especialistas de ámbito nacional e internacional, expertos todos en drogodependencias, entre otros, investigadores, juristas, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, miembros de asociaciones y responsables nacionales y regionales de planes de Drogodependencias.


De izquierda a derecha, Dr. Franco Vaccarino; Dr. Carlos García Ribera; Dr. Carlos de Cabo y Dr. Jorge Manzanares.


De izquierda a derecha, Dr. Franco Vaccarino; Dr. Carlos García Ribera; Dr. Carlos de Cabo y Dr. Jorge Manzanares.


El director general de Planificación y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, José Luis López Hernández, ha inaugurado esta “Jornada sobre tratamiento e investigación en Drogodependencias”, manifestando que “el consumo de drogas es una pandemia que empezó en los años 60 a modificar hábitos de vida y que acaba desembocando en patologías mentales que afectan cada vez más a un mayor número de personas”.

“En Castilla-La Mancha gracias a las transferencias en materia de sanidad, a la cercanía en la gestión y al trabajo de las asociaciones se han puesto en marcha recursos que poco a poco nos ayudan a conseguir la integración anhelada de estos pacientes, que les ayuda en su mejora”, ha añadido López.

El director general ha dado la bienvenida a la Jornada al profesor Franco Vaccarino, asesor y exvicepresidente ejecutivo del Centro para la Adicción y Salud Mental de Toronto y editor principal del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre “Neurociencia del uso y dependencia de sustancias psicoactivas”. Vaccarino ha presentado este informe a los 200 asistentes a las Jornadas y ha afirmado que existe una relación directa entre consumo de drogas, también tabaco y alcohol, y enfermedades mentales, aportando datos de investigaciones realizadas.

Además de Franco Vaccarino participan en esta sesión el subdirector general del Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad, José Oñorbe de la Torre; María Luisa Celorrio, médico del Equipo de Atención a Drogodependientes de Albacete; el fiscal-jefe de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, Jesús Caballero Klink y el jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Juan Antonio Estévez Salinas.

Todos ellos han abordado el tema de la prevención primaria en materia de adicciones, poniendo sobre la mesa la situación actual del consumo de drogas en nuestro país, la identificación de los factores de riesgo y el análisis de conductas escolares y familiares que ayuden a la prevención.

La sesión de tarde estudia los aspectos más concretos relacionados con la investigación: las condiciones psiquiátricas que llevan a la drogadicción, en qué punto se encuentra la investigación en cannabinoides, la esquizofrenia relacionada con el abuso de sustancias, el traspaso de conocimientos en materia de investigación de los laboratorios a los hospitales y las perspectivas futuras.

En este sentido intervendrán José Antonio Contreras, director de FISLEM; Carlos de Cabo de la Vega, neurobiólogo de la Unidad de Investigación del Complejo Hospitalario albaceteño; Jorge Manzanares Robles, profesor de Farmacología del Instituto de Neurociencias de Alicante; el psiquiatra del Hospital del Mar de Barcelona, Carlos García Ribera y por último, el profesor Franco Vaccarino.

Esta jornada forma parte del Plan de Actividades de XX Aniversario del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y se ha hecho coincidir con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW