Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 20/09/05


Se ubicará en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


CASTILLA-LA MANCHA PONDRÁ EN MARCHA LA PRIMERA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER


La presidenta de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer, Cecilia Plañiol, hizo este anuncio durante la entrega de las ayudas de investigación oncológica 2005 de la asociación, en un acto que tuvo lugar esta tarde en Sevilla bajo la presidencia de los Príncipes de Asturias y con la presencia del consejero de Sanidad, Roberto Sabrido.




La Consejería de Sanidad pondrá en marcha en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete la primera unidad de investigación oncológica que creará la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en centros hospitalarios de España para impulsar estas líneas de investigación.

Así lo anunció la presidenta de esta fundación, Cecilia Plañiol, durante la entrega de las ayudas de investigación oncológica que concede cada año la AECC, en un acto celebrado esta tarde en el Patronato del Real Alcázar, de Sevilla, bajo la presidencia de los Príncipes de Asturias y con la presencia del consejero de Sanidad, Roberto Sabrido.

La creación de esta unidad de investigación oncológica en el Hospital de Albacete da cumplimiento al compromiso adquirido por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante la entrega el año pasado en Toledo de estos premios de la Fundación AECC, de incrementar desde su Gobierno la inversión en investigación sanitaria.

La Fundación Científica de la AECC pretende impulsar unidades de investigación en hospitales de toda España, siempre que esta iniciativa cuente con el apoyo de los profesionales que directamente tratan a los enfermos oncológicos y con el respaldo de la dirección de cada centro hospitalario que quiera optar por esta línea de investigación.

Unos requisitos que ya cumple el Hospital de Albacete, que será el primero que contará en España con este tipo de unidad investigadora, que será financiada por la Fundación AECC, la Consejería de Sanidad y la Universidad de Castilla-La Mancha durante cinco años, con un coste aproximado de un millón de euros.

El equipo investigador dependerá de la Gerencia del centro hospitalario y estará asesorado por la Fundación Científica de la AECC. En su desarrollo colaborará la Facultad de Medicina de Albacete, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El centro hospitalario albaceteño, acreditado como hospital universitario, ha impulsado desde 1993 un importante tejido docente e investigador para el desarrollo de nuevas iniciativas, reforzado con la creación de la Facultad de Medicina. En la actualidad tiene abiertas cuatro líneas de investigación.

La investigación, prioridad

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como prioridad desde que asumió las trasferencias en enero de 2002 que la región salga del furgón de cola de la investigación sanitaria.

Desde la Consejería de Sanidad se desarrolla una política integral de apoyo a la labor investigadora en la región, con la constitución de la Fundación para la Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Fiscam), el Centro de Investigaciones Biomédicas, en colaboración con la Universidad regional, los consejos asesores de formación e investigación en Ciencias de la Salud, y la colaboración con centros investigadores de gran prestigio en Estados Unidos para que investigadores de Castilla-La Mancha puedan formarse en ellos.

También se ha reforzado el papel investigador del Hospital Nacional de Parapléjicos, con la puesta en marcha de unidades de investigación biomecánica y reparación neurológica, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), y la construcción futura en el marco del plan director de este centro hospitalario de un edificio específico para sus unidades de investigación, con un incremento importante del personal que trabaja en ellas.

Desde Sanidad, además, se ha constituido la Fundación para la Diabetes, que también desarrollará una importante labor investigadora en esta materia, y del Centro de Estudios Sociosanitarios de Cuenca, así como el incremento espectacular de las ayudas a la investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud, con una inversión de 7,6 millones de euros desde 2002, lo que nos ha permitido financiar 225 actuaciones en ambas áreas, que han beneficiado a más de 400 investigadores de la región.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW