Fecha: 20/06/05
En la visita del presidente a las obras del futuro Hospital de Villarrobledo
BARREDA: “ESTE HOSPITAL ES UN EJEMPLO DE LOS EFECTOS BENÉFICOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN”
El presidente aseveró que la autonomía política y la reivindicación pacífica del pueblo han fructificado en esta infraestructura sanitaria. José María Barreda, de visita hoy en este municipio albaceteño, antes de recorrer las obras del Hospital, inauguró la Avenida Miguel de Cervantes, y firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de la ciudad roblense, entre otras actividades.
Autoridades políticas y gestores sanitarios del SESCAM en el Hospital de Villarrobledo.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó hoy las obras del futuro Hospital de Villarrobledo (Albacete). Esta infraestructura sanitaria es, a su juicio, un ejemplo de los efectos benéficos que la descentralización ha supuesto para comunidades autónomas que como la nuestra han estado aisladas.
Barreda, que estuvo acompañado en el recorrido por el alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de las Cortes Regionales, Fernando López Carrasco; y por los consejeros de Sanidad y Vivienda y Urbanismo, Roberto Sabrido y Alejandro Gil, respectivamente, reconoció que este centro hospitalario es consecuencia de la reivindicación pacífica de un pueblo y de la autonomía política.
“La necesidad de esta instalación existía, pero en el comienzo de las reivindicaciones las competencias no estaban transferidas, tuvimos que esperar a que la sociedad castellano-manchega fuera la responsable de tomar las decisiones en el ámbito de la sanidad”, puntualizó el presidente, quien aseguró que la existencia de un Gobierno autónomo y la cercanía de la Administración al administrado hacen posible una mejor gestión de los recursos.
Asimismo, explicó que Castilla-La Mancha no es tierra de paso ya que ahora “estamos dispuestos a quedarnos aquí”. En este sentido puso de manifiesto el ingente esfuerzo que, en todos los ámbitos, está realizando el Gobierno regional.A este respecto agradeció la implicación del sector empresarial de Villarrobledo que, tanto en este municipio albaceteño como en el resto de la Región, han confiando en sí mismos y en el potencial de desarrollo de la Comunidad Autónoma.
“Ahora empieza a cristalizar el esfuerzo de Castilla-La Mancha; si sobre un pasado duro hemos construido un presente espléndido, el futuro será todavía mejor”, opinó el presidente.Barreda, que felicitó a la empresa constructora del Hospital, destacó servicios como el helipuerto, que tendrá comunicación directa con la UVI. Un Hospital cuya obra, al margen del mobiliario, supera 5.000 millones de las antiguas pesetas en inversión.
“Es un esfuerzo que realiza la sociedad de Castilla-La Mancha y conviene verbalizarlo para hacer pedagogía política del esfuerzo que los castellano-manchegos hacemos en sanidad y bienestar social”, indicó.El Hospital, importante factor de dinamización.
Del mismo modo el presidente reconoció en este Hospital un importante factor de dinamización para Villarrobledo, así como un interesante promotor de puestos de trabajo.
El nuevo Hospital de Villarrobledo está previsto que atienda a unas 70.000 personas procedentes de 5 municipios de la provincia de Albacete, 8 de la de Cuenca y 1 de Ciudad Real: Ossa de Montiel, Munera, El Bonillo, El Ballestero, Casas de Fernando Alonso, Las Pedroñeras, El Provencio, Las Mesas, San Clemente, Casas de los Pinos, Alberca de Záncara, Casas de Haro, Santa María del Campo Rus, Ruidera y Villarrobledo.
La construcción de este nuevo Hospital se iniciaba en abril de 2003 y concluirá con la apertura de sus 132 habitaciones individuales, con posibilidad de uso doble en caso necesario, así como sus 40 locales de consultas externas, las 23 salas disponibles para el área de diagnóstico y tratamiento, un área de diagnóstico por la imagen que incorporará las últimas tecnologías y un bloque quirúrgico integrado por cuatro quirófanos, un paritorio y una unidad de cirugía mayor ambulatoria.
El futuro centro sanitario, que nace por la demanda ciudadana de esta comarca y el compromiso expreso del Gobierno regional en materia sanitaria, atenderá también otros servicios relacionados con la salud en una superficie total de 28.060 metros cuadrados.
Previamente, el responsable del Gobierno regional inauguró la Avenida Miguel de Cervantes ubicada en las proximidades del Hospital. Ha contado con presupuesto del Ejecutivo de Castilla-La Mancha (un 65%), el Ayuntamiento de Villarrobledo (15%) y la empresa urbanizadora (20%). La Avenida Miguel de Cervantes es la vía principal que configura un nuevo barrio villarroblense con amplias zonas verdes y servicios y en el que se está construyendo un importante número de viviendas. Coincidiendo con el IV Centenario de la publicación de El Quijote, las cuarenta calles que comprenden esta nueva zona llevarán nombres de los personajes de esta universal obra.
El presidente de Castilla-La Mancha llegaba a primera hora de la mañana a Villarrobledo, en cuyo Ayuntamiento era recibido por su alcalde Pedro Antonio Ruiz Santos y representantes de la Corporación municipal. Tras firmar en el Libro de Honor del Consistorio, José María Barreda mantuvo un encuentro con portavoces de 30 asociaciones del municipio entre las que se encontraban representantes de amas de casa, asociaciones de vecinos, de la Plataforma Pro-Hospital, así como colectivos de autoayuda.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.