Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 18/06/05


Actividad organizada por el Servicio de Neurología del Complejo


EL DOPPLER TRANSCRANEAL, OBJETO DE ESTUDIO POR NEURÓLOGOS NACIONALES EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE


Neurólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del SESCAM, y de otros hospitales del país se han dado cita para actualizar conocimientos en el manejo del doppler transcraneal, una técnica que analiza de forma minuciosa el flujo de la sangre a su paso por las arterias cervicales y craneales y que ayuda en el diagnóstico del ictus o infarto cerebral, entre otras aplicaciones.


Participantes en el Curso.


Participantes en el Curso.


Organizado por el Servicio de Neurología del el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, han participado 14 especialistas en Neurología de León, Valencia, Bilbao, Murcia, Navarra, Madrid, Jaén, Zaragoza, Guipúzcoa, Leganés, Getafe y Toledo.

En la jornada de estudio teórica se han analizado aspectos relacionados con los principios generales de la ultrasonografía, la exploración del doppler transcraneal y cervical, la detección de señales microembólicas mediante el doppler y el estudio de esta técnica como apoyo instrumental en el diagnóstico de muerte encefálica y en la evaluación del enfermo neurológico crítico.

Las clases prácticas se han organizado con pacientes, voluntarios y bajo su consentimiento, diagnosticados de patología neurológica derivada de oclusiones arteriales y de problemas vasculares, principalmente.

Además del doctor Segura, han participado como ponentes los neurólogos Joaquín Serena del Hospital José Trueta de Gerona, Carlos Vilar del Hospital General de Castellón y José Tembl del Hospital Universitario La Fe de Valencia, algunos de los más especializados de todo el país en doppler transcraneal.

El doppler transcraneal da una precisión muy alta ya que permite conocer cómo es la circulación de la sangre en la arteria estudiada, algo que no se había conseguido hasta hace pocos años. La alta precisión y la importante significación hemodinámica de los datos permiten obtener conclusiones sobre el estado de las arterias cerebrales de los pacientes y ayudan al diagnóstico y mejor tratamiento de estos enfermos.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW