Fecha: 15/06/05
Junto al director gerente del SESCAM y miembros de su equipo
SANITARIOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE VISITAN LAS OBRAS DEL HOSPITAL DE ALMANSA
El director gerente del SESCAM, Joaquín Chacón, visitó ayer las obras del Hospital de Almansa, acompañado por jefes de servicio y de sección de 29 especialidades médicas y enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, y responsables sanitarios regionales y provinciales.
Los profesionales sanitarios del CHUA, junto la dirección del SESCAM, delante de las obras del Hospital de Almansa.
El objetivo de la visita ha sido conocer el estado de las obras de construcción del Hospital de Almansa y compartir opiniones con los sanitarios sobre el proceso de obra y el futuro proceso de equipamiento. Además de los sanitarios, acompañaron a Joaquín Chacón miembros de la dirección del Complejo Hospitalario; de la Oficina Provincial de Prestaciones y directivos regionales del SESCAM, durante un recorrido de 2 horas que fue guiado por miembros de la constructora.
En unas breves palabras dirigidas a los sanitarios, Chacón manifestó que “en la historia de estos nuevos hospitales hay muchas cosas escritas, pero aún faltan otras por escribir. Nosotros, como Servicio de Salud, tenemos la obligación de poner los medios, las infraestructuras y el equipamiento para facilitaros el trabajo. Pero vuestra labor es clave para la puesta en marcha de los hospitales”.
En este sentido, el director gerente del SESCAM pidió la colaboración a los profesionales sanitarios. “Tenemos que se capaces entre todos de montar estos hospitales lo mejor posible, porque redundará en beneficio de la población y de la presión asistencial que actualmente tiene el Complejo Hospitalario”.
“Porque queremos que hagáis con Almansa y Villarrobledo lo que habéis hecho con Albacete, un hospital de prestigio y de calidad en la atención que se presta como la satisfacción de los usuarios, tanto a nivel regional como nacional”, concluyó el director gerente del SESCAM.
El hospital de Almansa atenderá a una población cercana a las 60.000 personas, 10.000 de ellas del valle de Ayora. Estará formado por dos edificios principales con 91 habitaciones de hospitalización, 4 quirófanos y 1 paritorio, zona polivalente de críticos, zona materno-infantil, espacios para consultas externas, laboratorio, radiología, urgencias, diálisis y farmacia, además de 400 plazas de aparcamiento.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.