Fecha: 05/05/05
Durante 3 meses, intercambiando conocimientos con los profesionales sanitarios del SESCAM
LOS CENTROS SANITARIOS DE ALBACETE, LUGARES DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES GRIEGOS DE ENFERMERÍA
Estudiantes griegos de Enfermería de la Universidad de Creta se encuentran durante estos días en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y en Centros de Salud de la capital albaceteña, dependientes del SESCAM, realizando prácticas dentro de su periodo de formación como estudiantes de último año de carrera.
Los tres estudiantes griegos, delante del Hospital General Universitario de Albacete.
Giorgos Floros, Dimitra Rosidou y Anthoula Gorantonaki, son tres de los estudiantes griegos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Creta (Grecia) que en los últimos meses están pasando por los centros sanitarios de Albacete, tanto de Atención Primaria como de Especializada, dentro de su programa de formación de último año de Licenciatura de Enfermería.
Esta formación se enmarca en el programa de estudios en el extranjero Erasmus, que ayuda a que los estudiantes que lo deseen puedan realizar el último semestre de cuarto curso de Enfermería fuera de su país, en concreto dentro del programa formativo de la Escuela de Enfermería de Albacete, que mediante convenio con el SESCAM ofrece prácticas clínicas a los estudiantes de enfermería.
Y ellos tres han elegido Albacete “porque el sistema sanitario es muy bueno aquí, por el clima tan igual a nuestro país, porque la Universidad de Castilla-La Mancha es una Universidad nueva y porque los tratamientos y protocolos de enfermería que se desarrollan en la Atención Primaria y en el Complejo Hospitalario Universitario están muy bien establecidos y organizados”.
La formación que van a recibir les permite pasar periodos semanales por las áreas quirúrgicas de los hospitales General y Perpetuo Socorro, urgencias hospitalarias y de los puntos de atención continuada y cuidados intensivos hospitalarios, tanto pediátricos como adultos. También se contempla una rotación más por las consultas diarias de enfermería de los centros de salud, en concreto en el Zona I.
“En Grecia no hay centros de salud en ciudades, sólo en pueblos. Aquí nos gusta estar en el centro de salud porque realizamos extracciones, hacemos curas, vemos a enfermos crónicos de hipertensión o diabetes, participamos en educación para la salud y salimos a domicilios donde podemos establecer contacto más directo con el paciente”, aseguran.
“Queremos aprender de un sistema sanitario que funciona mejor que el griego para luego mejorar el de allí, una vez que estemos en activo”, han coincidido los tres.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.