Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 14/01/05


En las jornadas organizadas por la Sociedad Española de Cirugía Plástica


SANITARIOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO ALBACETEÑO ACERCAN EL CÁNCER DE MAMA A LA SOCIEDAD


Quitarle negatividad al hecho de tener un cáncer de mama, dar una información exacta y explicar los avances en materia de reconstrucción y las técnicas que existen ha sido el objetivo principal de la jornada sobre reconstrucción mamaria celebrada en Albacete.l


Imagen de la mesa inaugural.


Imagen de la mesa inaugural.


La Fundación Docente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han organizado, con la colaboración del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, esta jornada sobre “Reconstrucción mamaria en pacientes mastectomizadas” en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Durante la sesión, los cirujanos plásticos Gregorio Gómez Bajo y Pedro Jorge Liria Sánchez, se refirieron a la reconstrucción de la mama afectada y las opciones reconstructivas; las psicólogas clínicas Olga Pérez Ibáñez y Rosa García Blázquez, hablaron de los aspectos psicológicos del cáncer de mama y de la reconstrucción; el oncólogo Lorenzo Gómez-Aldaraví, destacó las perspectivas oncológicas en el cáncer de mama y las enfermeras Isabel Martínez y Carmen Romero, hablaron de los cuidados de enfermería en la paciente reconstruida, todos ellos personal del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

El objetivo principal de este encuentro fue la difusión de manera abierta de todo lo que una mastectomía conlleva, sus aspectos quirúrgicos, psicológicos, oncológicos y de enfermería, acercando la patología a la población y desmitificando la palabra “cáncer”. “Se trata de evitar el bloqueo de la paciente, sus miedos y su estrés, cuando se le diagnostica esta enfermedad, aclarar todas sus dudas”, ha señalado el doctor Gómez Bajo.

Con participación del público en general, contó con la asistencia también de personal sanitario, enfermeras y cirujanos generales, principalmente, de los centros hospitalarios de la provincia. La jornada terminó con un turno de coloquio, en el que las asistentes, principalmente, aclararon sus dudas sobre la enfermedad y la reconstrucción y pudieron apreciar cómo son las prótesis mamarias que se colocan para la reconstrucción de un pecho.

Es la quinta jornada de estas características que la Fundación Docente SECPRE y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza a nivel nacional, bajo el patrocinio de Mentor, entre otras Cáceres, Salamanca o Málaga.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW