Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 12/03/05


En un acto con miembros de la primera promoción de la Facultad de Medicina que han superado el MIR


LOS CENTROS HOSPITALARIOS DOCENTES DE CASTILLA-LA MANCHA, OFERTA FORMATIVA DE ALTO NIVEL PARA LOS FUTUROS MÉDICOS


El compromiso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) con la formación de los futuros médicos en la región se ha puesto de manifiesto en Albacete, en un acto organizado por el Complejo Hospitalario Universitario de esta ciudad.


MIR asistentes a la jornada.


MIR asistentes a la jornada.


Esta jornada ha servido para dar a conocer a los componentes de la primera promoción de la Facultad de Medicina, que se examinaron y superaron el MIR en recientes fechas, las posibilidades que tienen en su formación como futuros médicos si eligen los centros sanitarios docentes de Castilla-La Mancha.

En ella han participado el director médico del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Pedro Villanueva y los responsables de las comisiones de Investigación y Docencia del CHUA, Antonio Salinas y Pedro Cascales respectivamente; José Eugenio García Díaz, director clínico del Área Médica del Complejo Hospitalario de Toledo; Clotilde Boix, coordinadora de Docencia de Atención Primaria de Albacete; el decano de la Facultad de Medicina, Jorge Laborda y el secretario general del SESCAM, Rafael Peñalver, quien también expuso las posibilidades formativas en el Complejo Hospitalario de Ciudad Real.

Así, Peñalver manifestó que “para el año 2007 está previsto que en el SESCAM necesitemos unos 200 profesionales sanitarios nuevos con la apertura de los hospitales de Almansa, Tomelloso y Villarrobledo, y los 8 nuevos Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT’s), porque Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma que está cambiando, que hace unos años tenía una dependencia casi total de Madrid y que ahora acerca sus servicios sanitarios a los ciudadanos”.

En este acto los jóvenes sanitarios han adquirido una idea global de lo que son las empresas de servicios como los hospitales y los centros de salud, las estructuras que hacen que el sistema sanitario funcione, el trabajo en equipo entre los profesionales, la labor investigadora, las diferentes ofertas de formación complementaria como los cursos de formación específicos para MIR o los de Doctorado en el caso de Albacete, las modificaciones al programa de Medicina de Familia y Comunitaria y las características y cartera de servicios de cada hospital.

En 2005, la oferta de formación MIR para la región es de 114 plazas acreditadas y dotadas económicamente para Medicina Especializada, correspondiendo 33 al área sanitaria de Albacete, 12 a la de Ciudad Real, 1 para La Mancha-Centro, 5 para la de Cuenca, 19 para Guadalajara, 41 para el área de salud de Toledo y 3 para la de Talavera de la Reina, dos de ellas de Medicina Preventiva.

En lo referente a Medicina de Familia y Comunitaria se ofertan 98 plazas, de las que 22 son para la provincia de Albacete, 27 para Ciudad Real, 12 para Cuenca, 16 para Guadalajara y 21 para Toledo-Talavera. En total, en 2005 la región tiene acreditadas 212 plazas MIR.

Por último, todos los ponentes en esta jornada de difusión de información han animado a los jóvenes a “que os forméis en centros sanitarios de Castilla-La Mancha porque no tenemos nada que envidiar a otros del país”.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW