Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 18-04-05


Con motivo del XX Aniversario del Hospital General Universitario


SABRIDO ANUNCIA LA RADIOCIRUGÍA Y LA CIRUGÍA CARDIACA COMO NUEVAS PRESTACIONES SANITARIAS EN ALBACETE


El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, ha participado hoy en Albacete en los actos del XX Aniversario del Hospital General Universitario de la ciudad. Tras su visita al Servicio de Radioterapia Oncológica y a la Unidad de Hemodinámica, Sabrido ha anunciado el interés del SESCAM en dar cabida a nuevas prestaciones sanitarias en el Complejo Hospitalario Universitario albaceteño, como son las de Radiocirugía y Cirugía Cardiaca.


Imagen del Salón de Actos del CAS durante el Acto Institucional de XX Aniversario del Hospital General de Albacete, hoy Complejo Hospitalario Universitario.


Imagen del Salón de Actos del CAS durante el Acto Institucional de XX Aniversario del Hospital General de Albacete, hoy Complejo Hospitalario Universitario.


Sabrido, acompañado por el equipo directivo del Centro Sanitario, ha visitado las instalaciones del segundo acelerador lineal del Servicio de Radioterapia Oncológica, que ofrece la posibilidad de incorporar técnicas de radiocirugía, así como las dependencias de la Unidad de Hemodinámica, dos prestaciones nuevas puestas en marcha el año pasado. Tras su charla con los trabajadores de los dos servicios, el consejero ha señalado que “Albacete sigue siendo uno de los hospitales punteros de la región, con alta tecnología, calidad en el tratamiento y cercanía a la población para evitar desplazamientos”.

Emotivo ha sido también el sencillo homenaje tributado al ex ministro de Sanidad, Ernest Lluch, que hace ya dos décadas inauguró este centro sanitario. Sabrido, acompañado por el director gerente, Jesús Martino Sánchez Martínez; el delegado de la Junta, Manuel González Ramos y la delegada de Sanidad, María Ángeles López Fuster, ha depositado bajo la placa con el nombre de Lluch una rosa blanca, otra roja y una “paloma del amarejo”, símbolo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Por último, ante un auditorio de más de 200 personas se ha celebrado el acto institucional de este 20 aniversario, en el que se han dado cita trabajadores jubilados, autoridades de la época y actuales y ex gerentes de la Institución, a los que el consejero ha felicitado por los logros obtenidos en estos años. Ante todos ellos, Sabrido ha destacado que el Complejo Hospitalario albaceteño “es un Hospital dinámico, con profesionales con ganas de hacer las cosas, dando calidad a la sanidad de la región”.

En este acto, el consejero ha pedido la complicidad de los profesionales sanitarios del Complejo, de cara a la futura red hospitalaria albaceteña que se pondrá en marcha con la apertura de los nuevos hospitales de Villarrobledo y Almansa y tras la reforma del Hospital de Hellín, que duplicará su espacio.

También han estado presentes el alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, y el director en aquel entonces de la Antigua Residencia, el doctor Manuel Domínguez Zorita, que ha recordado con nostalgia los intensos momentos vividos la mañana del 18 de abril de 1985, cuando en pocas horas se realizó el traslado de 225 pacientes y los trabajadores desde la Antigua Residencia al nuevo Hospital General, con la ayuda de Policía Local, personal de la Base Aérea de Los Llanos y de Cruz Roja. “Hoy hace 20 años todo eran nervios y expectativas; con todo lo que se había organizado, nada podía salir mal. Y así fue: los pacientes desayunaron en la Antigua Residencia y comieron ya en el Hospital General”, ha señalado Domínguez Zorita.

En estos 20 años, el Hospital albaceteño ha pasado de tener 2.628 millones de presupuesto anual en 1985 a 21.000 millones de pesetas en el 2004, con una plantilla actual de 3.050 trabajadores (900 en 1985) y con unas urgencias de 138.000 personas en 2004 (49.000 en 1985). Además, ha incrementado en más de 20 el número de especialidades, destacando entre otras, las cirugías Plástica, Torácica, Pediátrica, Vascular y Maxilofacial; Radioterapia Oncológica o los transplantes de córnea, médula y renales.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW