Inicio de la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Saltar a contenidos
Decoracion. Mano de una persona escribiendo en un folio.

Barra de navegación

Esta usted en:
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Aumentar tamao del texto..
Tamao normal del texto..
Disminuir tamao del texto..
Escuche el contenido de esta pgina. Se abrir una nueva ventana..
Noticias del C.H.U.A. Texto completo.

Contenido

Fecha: 26/03/04


En una jornada coordinada por el doctor Gaspar González de Merlo, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete


EL CLIMATERIO Y LA MENOPAUSIA, A ESTUDIO POR LOS EXPERTOS SANITARIOS ALBACETEÑOS


Con el nombre de “Climaterio y Menopausia” se ha celebrado en el Salón de Actos de CCM de Albacete un curso dirigido a profesionales sanitarios y promovido por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, la Organización Médica Colegial y el Ilustre Colegio de Médicos de Albacete. La jornada de estudio ha estado coordinada por el doctor Gaspar González de Merlo, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.




El curso, que ha sido inaugurado por el propio doctor González de Merlo y por el presidente del Colegio de Médicos de Albacete, el doctor Tomás Cros Ruiz de Galarreta, ha contado con la participación de médicos y profesores asociados, además de la Universidad de Castilla-La Mancha, de las universidades de Alcalá de Henares y la Autónoma de Madrid y la Miguel Hernández de Alicante.

El casi centenar de participantes reunidos, entre otros médicos, enfermeros y matronas, han profundizado más en lo referente a la sintomatología del climaterio, la anticoncepción en la perimenopausia, la disfunción sexual femenina, el sistema nervioso central y la mujer postmenopáusica, las patologías cardiovasculares, los hábitos de vida saludables en la mujer adulta y su calidad de vida, así como materias más específicamente sanitarias relacionadas con los gestágenos o los fitoestrógenos.

La menopausia es el último periodo menstrual después del cese de la función ovárica en la mujer. Suele aparecer alrededor de los 50 años y va asociada a la pérdida de menstruación. El climaterio es el periodo en el que se pasa del estado fértil a la premenopausia (inicio de las alteraciones endocrinas en la mujer), la menopausia y la postmenopausia (cese total de la función ovárica) y dura hasta el final de la vida de la mujer.

Este curso se enmarca dentro del Plan de Formación Continuada de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.



Pie de página

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Webmaster. Todos los derechos reservados. Nota Legal.


HTML 4.01 Transitional válido - CSS Válido - Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el 	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI - Validado por TAW