Article Index |
---|
Molluscum contagiosus |
Diagnóstico diferencial, diagnóstico y tratamiento |
All Pages |
Caso clínico
Motivo de consulta: Lesiones vulvares
Antecendentes:
- Personales: VIH diagnosticado hace 7 años, buen control, asintomática hasta el momento actual.
- Gineco-obstétricos: M13, FM 5/35. G2A1P1, FUR: Hace 16 días. PF: Barrera.
Enfermedad actual: Paciente de 35 años que acude a urgencias ginecológicas por lesiones vulvares, de reciente aparición que supuran material purulento y producen un leve prurito.
Exploración física: A la exploración se observa la presencia de pápulas lisas, firmes y esféricas, umbilicadas, de 0,2-0,5cms localizadas en monte de Venus, en periné y región glútea, que drenan un material denso con la presión.
Diagnóstico diferencial:
- Otras lesiones papulares vulgares
- Otras infecciones de transmisión sexual
Diagnóstico: En este caso se trata de una infección vírica de transmisión sexual por el virus del molluscum contagiosum (Poxvirus). El diagnóstico se establece por los hallazgos clínicos. El estudio al microscopio con tinción de Giemsa permite visualizar los cuerpos de molusco (Cuerpos de inclusión citoplasmáticas).
Tratamiento: En individuos inmunocompetentes, estas lesiones se resuelven de forma espontánea, tras un periodo de 6 a 9 meses. Si fuera necesario se puede recurrir a procedimientos físicos y/o químicos.El compañero sexual debe ser examinado y tratado.
Autora: Dra. Ana Gómez Alarcón (MIR 1º año de Obstetricia y Ginecología)
< Prev | Next > |
---|