Caso clínico
Gestante en semana 39+4 que ingresa en servicio de tocología por parto en curso. Este cursa sin incidencias produciéndose parto eutócico con RN mujer de 3160gr APGAR 10/10.
Tras producirse el alumbramiento, revisamos la placenta encontrándonos con una placenta succenturiata
La placenta succenturiata consta de un lóbulo principal donde habitualmente se inserta el cordón y de uno o varios lóbulos accesorios de pequeño tamaño (cotiledones aberrantes) unidos al principal por vasos fetales (si falta esta conexión vascular recibe el nombre de placenta espruria). La frecuencia de aparición es de 5-6%. El principal riesgo es la persistencia intraútero del lóbulo accesorio tras el alumbramiento, ya que este puede producir graves hemorragias. En este caso, el alumbramiento fue completo y no hubo ningún problema
Autora: Dra. Ana Gómez Alarcón (MIR 1º año de Obstetricia y Ginecología)
< Prev | Próximo > |
---|