Indice del artículo |
---|
Sospecha de Higroma Quístico |
Pruebas complementarias |
Diagnóstico Diferencial y Actitud |
Todas las páginas |
Pruebas Complementarias:
Imagen 1
Ecografía: Durante la realización de la ecografía del primer trimestre, impresiona la medición de un pliegue nucal aumentado de tamaño. Se visualiza en la imagen 1 una zona de ecogenicidad mixta, con predominio de ecos negativos, de 5.8 mm, que corresponde con un higroma quístico; esta malformación congénita se produce por obstrucción linfovenosa en el cuello con acumulo de linfa en los sacos yugulares (lo que se puede apreciar en la imagen 2) Puede ser septado o no; en el caso que nos ocupa no encontramos tabiques ni septos en su interior. Se trata de la anomalía prenatal más comúnmente detectada. En ocasiones se asocia a hidrops fetal o linfedema generalizado, no en este caso clínico. Tiene una prevalencia del 1%, asociándose en el 30% de los casos encontrados con malformaciones, lo más frecuente es que forme parte del Síndrome de Turner (XO, incidencia 1:5000).
< Prev |
---|