miradorclinico

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Pólipo Endometrial en Histerosonografía - Pruebas Complementarias

E-mail Imprimir PDF
Indice del artículo
Pólipo Endometrial en Histerosonografía
Pruebas Complementarias
Recomendaciones y Tratamiento
Todas las páginas

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

Hemograma: Hb 10.7 g/dL, 7000 leucos/ mm3.

 

FIGURA 1

polipo

Ecografía transvaginal: Se visualiza útero en anteversión, de tamaño y forma regular con endometrio de 11.8 mm, con espesor homogéneo y de características secretoras. Ovarios normales.

Histerosonografía (FIGURA 1). Procedimiento mediante el cual el útero y las trompas de Falopio se llenan con solución salina, que se realiza para observar la cavidad uterina endometrial y determinar la presencia de masas o pólipos en el interior de la misma. También se utiliza para visualizar la permeabilidad del extremo intramural de las trompas de Falopio. Se introduce un espéculo vaginal, se realiza asepsia del canal vaginal y se procede a introducir una pequeña y delgada sonda en el cuello del útero. Una vez que la sonda se encuentra ubicada correctamente, se retira el espéculo vaginal y se procede a la aplicación de solución salina estéril a través de la sonda, mientras se realiza el estudio escosonográfico transvaginal de la cavidad uterina, lo cual permite observar con absoluta claridad cualquier patología presente en el endometrio. En este caso nos permite localizar el pólipo endometrial, su volumen y su implantación

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

Mioma submucoso.

Menorragia anovulatoria.

Pólipo endometrial.

Adenocarcinoma de endometrio.

 



Última actualización el Domingo, 31 de Marzo de 2013 18:34