miradorclinico

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

CELULITIS ORBITARIA

E-mail Imprimir PDF

Varón de 35 años que acude al servicio de urgencias de Oftalmología por dolor OI que aumenta con los movimientos oculares, edema palpebral, diplopía ocasional y disminución de agudeza visual en OI, de 24-48 horas de evolución.

Antecedentes personales: El paciente refiere ser VIH +, negando ADVP.

EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA:

  • Agudeza visual con corrección:   OD: 1    OI: 0,3.
  • Motilidad ocular intrínseca: No Defecto Pupilar Aferente Relativo
  • Anejos oculares:destaca la presencia de edema palpebral (Foto 1)
  • Biomicroscopía:  hiperemia mixta con quemosis conjuntival sin alteraciones corneale

 

foto2010.07.23-02.02.45

Foto 1: edema palpebral importante y proptosis.

  • Motilidad Ocular Extrínseca: Fotos 2 y 3

 

foto12010.07.23-02.04.11

Foto 2: limitación dolorosa de  la supraducción. El paciente refiere diplopía

 

foto22010.07.23-02.03.46

Foto 3: limitación dolorosa de la abducción del ojo izquierdo  refiriendo diplopía.

 

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

  • TAC orbitario: Infiltración orbitaria con proptosis. Se descarta la presencia de tumor orbitatio y de absceso.

  

DIAGNÓSTICO

Celulitis orbitaria izquierda

 

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

  • Celulitis preseptal
  • Tumores orbitarios.
  • Absceso orbitario.
  • Trombosis del seno cavernoso.
  • Enfermedad de senos paranasales.

 

TRATAMIENTO:

  • Ingreso hospitalario.
  • Antibióticos de amplio espectro intravenoso.
  • Protección de superficie ocular si precisa.

Autor: S. Copete (Residente 3º año. Servicio Oftalmología CHUA)

Última actualización el Lunes, 22 de Noviembre de 2010 18:27