Paciente varón de 75 años, que acude al servicio de Oftalmología por disminución progresiva de agudeza visual bilateral.
Antecedentes personales: destaca la presencia de HTA, DLP y cirugía de cataratas hace 15 años.
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA:
- Agudeza visual (con corrección) OD: 0,3 OI: 0,2.
- M.O.I. : pupilas isocóricas normorreactivas.
- No presenta alteraciones significativas en el polo anterior. Presión intraocular normal.
- Fondo de ojo OD:

Imagen 1: Alteración en el epitelio pigmentario retiniano (EPR) del OD, de bordes bien delimitados, sugerente zona atrófica.
Imagen 2: Imagen de autofluorsecencia que confirma el área de atrofia del EPR (zona hipofluorescente). Además existe hiperfluorescencia de los bordes lesionales que indican sufrimiento de células de EPR.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
- OCT: Atrofia del EPR
- Angiografía con Fluoresceína: Descarta la presencia de membrana neovascular.
DIAGNÓSTICO:
Degeneración macular asociada a la edad, forma “seca o atrófica”.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
- Degeneración macular asociada a la edad tipo húmeda
- Distrofia macular
- Afectación miópica de fondo de ojo
TRATAMIENTO:
No existe tratamiento curativo.
El uso de antioxidantes se ha asociado a una velocidad de progresión menor.
Es necesario el seguimiento periódico de estos pacientes por el riesgo de desarrollo de membranas neovasculares.
Autor: S. Copete Piqueras (Residente 3º año. Servicio Oftalmología CHUA)
Próximo > |
---|